
Verdecchia se reunió con autoridades del SAMCo Las Rosas
El senador provincial Pablo Verdecchia analizó problemáticas de gestión y la necesidad de nuevas obras de infraestructura con la comisión directiva.
Durante la jornada, los participantes podrán recorrer parcelas de estos cultivos y conocer detalles específicos sobre sus características.
Locales04 de octubre de 2024El próximo martes 8 de octubre a partir de las 9 de la mañana, se llevará a cabo una jornada técnica agraria que presentará cultivos innovadores con gran potencial. Organizada en conjunto por Agronomía Las Rosas S.A. y la agencia local del INTA, el evento destacará los beneficios y usos de la carinata, la colza y la camelina. Y además un ensayo de la Estación Experimental INTA Oliveros con 27 variedades de trigo.
Durante la jornada, los participantes podrán recorrer parcelas de estos cultivos y conocer detalles específicos sobre sus características. Según explicaron la carinata y la camelina están orientadas especialmente a la producción de biocombustibles para aviones, un sector que está experimentando un aumento considerable en la demanda global. Por otro lado, la colza, además de su uso en biocombustibles, ya cuenta con un mercado más consolidado para el consumo humano.
Mario Carignano, titular de Agronomía Las Rosas S.A. resaltó que estos cultivos pertenecen a la familia de las crucíferas, lo que les otorga similitudes genéticas, aunque cada uno se adapta a diferentes ambientes. "Son "primas" digamos, pero cada una tiene su ambiente ideal. No se superponen porque depende de las características del lote, el ambiente y las condiciones de siembra que el productor pueda manejar", señaló. Además, destacó que las condiciones locales de Argentina son propicias para el desarrollo de estos cultivos, diversificando las opciones agrícolas.
Otro de los puntos fuertes de estos cultivos, especialmente la carinata, es su eficiencia en el uso del agua, un recurso limitado debido a la falta de lluvias. "Este es nuestro sexto año con carinata y hemos visto que consume menos agua que el trigo, lo que se traduce en una mayor producción de soja en las rotaciones posteriores", explicó el técnico. Según estudios realizados, las respuestas agronómicas son positivas incluso hasta tres campañas después de haber sembrado carinata.
La jornada incluirá tres charlas temáticas. Una de ellas se centrará en aspectos sanitarios del trigo, otra abordará la fisiología de los cultivos de carinata, colza y camelina, y la tercera explicará la creciente demanda de biocombustibles en los próximos 10 a 15 años. "El objetivo es que el productor conozca estas alternativas y se adentre en este mundo, ya que ofrecen nuevas oportunidades en un mercado de alta demanda", comentó Carginano.
Con una perspectiva puesta en el futuro y la sostenibilidad, esta jornada técnica promete ofrecer a los productores locales herramientas valiosas para diversificar sus opciones de siembra y contribuir al desarrollo de energías renovables.
📍 Ubicación click enlace: https://maps.app.goo.gl/siuaAaDKAabWw9R4A
El senador provincial Pablo Verdecchia analizó problemáticas de gestión y la necesidad de nuevas obras de infraestructura con la comisión directiva.
Los trabajos de bacheo y repavimentación se concentran en la travesía urbana de Las Rosas y en el tramo Villa Eloísa hasta Armstrong, con paso alternado de vehículos.
La municipalidad abrió los sobres para esa infraestructura del futuro barrio. El intendente Javier Meyer estima que los terrenos se entregarán a mediados de 2026.
El intendente Javier Meyer destaca que este es el año con más adquisiciones de maquinaria "desde la fundación del municipio", financiadas sin endeudarse, con recursos propios y coparticipación.
El destrozo de la ruta 178 -desde casi dos décadas- ha llevado a usuarios a señalar baches gigantes con cruces rojas y bidones de plástico, ante la falta de una solución de Vialidad Nacional.
Mediante Licitación Pública N° 11/2025 y para diversos proyectos de mejora urbana que el municipio tiene planificados.
El servicio público de salud de nuestra ciudad inicia implementación de traslados cortos y largos a centros de mayor complejidad y refuerza campaña de concientización por el cáncer de mama.
La artista oriunda de Las Rosas y residente en Madrid, presentó su nuevo álbum 'God Loves Latinas' en una experiencia que mezcló reggaetón, electrónica y un ritual de fe y sensualidad.
El senador provincial Pablo Verdecchia analizó problemáticas de gestión y la necesidad de nuevas obras de infraestructura con la comisión directiva.
Una camioneta Nissan Frontier impactó a un camión Scania este viernes cerca de Carcarañá. El conductor de la pick-up, de 40 años, falleció.
"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.