
Meyer detalla obras en marcha y plan de reforestación del basural
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
Durante la jornada, los participantes podrán recorrer parcelas de estos cultivos y conocer detalles específicos sobre sus características.
Locales04 de octubre de 2024El próximo martes 8 de octubre a partir de las 9 de la mañana, se llevará a cabo una jornada técnica agraria que presentará cultivos innovadores con gran potencial. Organizada en conjunto por Agronomía Las Rosas S.A. y la agencia local del INTA, el evento destacará los beneficios y usos de la carinata, la colza y la camelina. Y además un ensayo de la Estación Experimental INTA Oliveros con 27 variedades de trigo.
Durante la jornada, los participantes podrán recorrer parcelas de estos cultivos y conocer detalles específicos sobre sus características. Según explicaron la carinata y la camelina están orientadas especialmente a la producción de biocombustibles para aviones, un sector que está experimentando un aumento considerable en la demanda global. Por otro lado, la colza, además de su uso en biocombustibles, ya cuenta con un mercado más consolidado para el consumo humano.
Mario Carignano, titular de Agronomía Las Rosas S.A. resaltó que estos cultivos pertenecen a la familia de las crucíferas, lo que les otorga similitudes genéticas, aunque cada uno se adapta a diferentes ambientes. "Son "primas" digamos, pero cada una tiene su ambiente ideal. No se superponen porque depende de las características del lote, el ambiente y las condiciones de siembra que el productor pueda manejar", señaló. Además, destacó que las condiciones locales de Argentina son propicias para el desarrollo de estos cultivos, diversificando las opciones agrícolas.
Otro de los puntos fuertes de estos cultivos, especialmente la carinata, es su eficiencia en el uso del agua, un recurso limitado debido a la falta de lluvias. "Este es nuestro sexto año con carinata y hemos visto que consume menos agua que el trigo, lo que se traduce en una mayor producción de soja en las rotaciones posteriores", explicó el técnico. Según estudios realizados, las respuestas agronómicas son positivas incluso hasta tres campañas después de haber sembrado carinata.
La jornada incluirá tres charlas temáticas. Una de ellas se centrará en aspectos sanitarios del trigo, otra abordará la fisiología de los cultivos de carinata, colza y camelina, y la tercera explicará la creciente demanda de biocombustibles en los próximos 10 a 15 años. "El objetivo es que el productor conozca estas alternativas y se adentre en este mundo, ya que ofrecen nuevas oportunidades en un mercado de alta demanda", comentó Carginano.
Con una perspectiva puesta en el futuro y la sostenibilidad, esta jornada técnica promete ofrecer a los productores locales herramientas valiosas para diversificar sus opciones de siembra y contribuir al desarrollo de energías renovables.
📍 Ubicación click enlace: https://maps.app.goo.gl/siuaAaDKAabWw9R4A
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.
La gestión municipal realizó la entrega de casi $28 millones correspondientes al Fondo de Asistencia Educativa y destacó el progreso de múltiples proyectos de infraestructura en la ciudad.
"Chiche" Moriconi el pionero y su familia siguiendo el camino, impulsaron los bitrenes en Argentina a través de la empresa santafesina Vulcano, transformando la logística del país.
Fue realizada por el Municipio de Las Rosas y la Agencia de Extensión Rural.
Van presentándose los dictámenes de la Convención Constituyente. El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, denuncia el mal uso de fondos provinciales lo que paraliza obras clave para su municipio.
Invitan a la comunidad a sumarse a este acto solidario que salva vidas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.