
Claro triunfo de Unidad Rosense en Las Rosas: incorpora 2 de los 3 concejales en juego
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
Durante la jornada, los participantes podrán recorrer parcelas de estos cultivos y conocer detalles específicos sobre sus características.
Locales04 de octubre de 2024El próximo martes 8 de octubre a partir de las 9 de la mañana, se llevará a cabo una jornada técnica agraria que presentará cultivos innovadores con gran potencial. Organizada en conjunto por Agronomía Las Rosas S.A. y la agencia local del INTA, el evento destacará los beneficios y usos de la carinata, la colza y la camelina. Y además un ensayo de la Estación Experimental INTA Oliveros con 27 variedades de trigo.
Durante la jornada, los participantes podrán recorrer parcelas de estos cultivos y conocer detalles específicos sobre sus características. Según explicaron la carinata y la camelina están orientadas especialmente a la producción de biocombustibles para aviones, un sector que está experimentando un aumento considerable en la demanda global. Por otro lado, la colza, además de su uso en biocombustibles, ya cuenta con un mercado más consolidado para el consumo humano.
Mario Carignano, titular de Agronomía Las Rosas S.A. resaltó que estos cultivos pertenecen a la familia de las crucíferas, lo que les otorga similitudes genéticas, aunque cada uno se adapta a diferentes ambientes. "Son "primas" digamos, pero cada una tiene su ambiente ideal. No se superponen porque depende de las características del lote, el ambiente y las condiciones de siembra que el productor pueda manejar", señaló. Además, destacó que las condiciones locales de Argentina son propicias para el desarrollo de estos cultivos, diversificando las opciones agrícolas.
Otro de los puntos fuertes de estos cultivos, especialmente la carinata, es su eficiencia en el uso del agua, un recurso limitado debido a la falta de lluvias. "Este es nuestro sexto año con carinata y hemos visto que consume menos agua que el trigo, lo que se traduce en una mayor producción de soja en las rotaciones posteriores", explicó el técnico. Según estudios realizados, las respuestas agronómicas son positivas incluso hasta tres campañas después de haber sembrado carinata.
La jornada incluirá tres charlas temáticas. Una de ellas se centrará en aspectos sanitarios del trigo, otra abordará la fisiología de los cultivos de carinata, colza y camelina, y la tercera explicará la creciente demanda de biocombustibles en los próximos 10 a 15 años. "El objetivo es que el productor conozca estas alternativas y se adentre en este mundo, ya que ofrecen nuevas oportunidades en un mercado de alta demanda", comentó Carginano.
Con una perspectiva puesta en el futuro y la sostenibilidad, esta jornada técnica promete ofrecer a los productores locales herramientas valiosas para diversificar sus opciones de siembra y contribuir al desarrollo de energías renovables.
📍 Ubicación click enlace: https://maps.app.goo.gl/siuaAaDKAabWw9R4A
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
Cuatro listas compiten por tres bancas en el Concejo de Las Rosas, en una jornada electoral que se extiende de 8 a 18 horas.
Gusti Sabatino y Marcos Di Santo, de “Más para Santa Fe”, cerraron la campaña destacando el apoyo vecinal. Sabatino cuestionó el nivel del debate local, al que calificó de agresivo y lleno de difamaciones.
Pedro Mendoza y Martín César, de "Unidad Rosense", valoraron el apoyo recibido durante la campaña y reafirmaron su compromiso con la ciudad. Invitaron a los vecinos a participar activamente en las elecciones y seguir apostando al desarrollo local.
El diputado Rabbia visitó Las Rosas y reafirmó su apoyo a empresas locales como motor del desarrollo. Respaldó al candidato a concejal Gustavo Medina y ratificó el compromiso del espacio Activemos, que lidera Marcelo Lewandowski.
En plena campaña, el concejal y candidato Juan Franco Pietracuppa respondió a las acusaciones en su contra y defendió su rol como oposición constructiva.
A pocos días de las elecciones provinciales en Santa Fe, el intendente de Las Rosas, Javier Meyer, y el primer candidato a concejal, Pedro Mendoza (Unidad Rosense), visitaron Renacer Regional FM para compartir sus expectativas.
La nueva Unidad de Capturas de Alto Perfil buscará a fugitivos de alta peligrosidad vinculados al crimen organizado. "Vamos a ir a cada cueva, barrio o casa donde estén escondidos”, afirmó el gobernador de Santa Fe
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Hoy el cannabidiol (CBD) se encuentra en aceites, gomitas, cremas y hasta snacks. Pero su origen se remonta a prácticas curativas milenarias. Esta es la historia de cómo una molécula pasó de ser usada en rituales medicinales a ocupar un lugar central en la industria del bienestar moderno.