
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Participaron el gobernador Maximiliano Pullaro y la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda, junto a intendentes y presidentes comunales de distintos departamentos.
Provinciales13 de abril de 2024El acto se desarrolló este viernes, en la Sala Rodolfo Walsh de la sede de Gobierno de la ciudad de Rosario, junto a intendentes y presidentes comunales del departamento Belgrano, además de los departamentos San Martin, Belgrano, Iriondo, San Lorenzo, Rosario, Caseros, Constitución y General López. Estuvieron también presentes el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia; de la senadora nacional, Carolina Losada; y de los senadores provinciales Germán Giacomino, Hugo Rasetto y Esteban Motta.
Durante la actividad, se suscribió un compromiso para el fortalecimiento del Sistema de Promoción y Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, y que otorga un rol más activo a los gobiernos locales. En ese marco, se otorga un aumento de entre 300% y 500% en las partidas para protección de infancias y adolescentes.
En la oportunidad, el gobernador destacó que el gobierno provincial tiene dos áreas prioritarias: “Una de esas áreas, por supuesto, es seguridad pública, pero la otra tiene que ver con desarrollo social, particularmente con la mirada que tenemos las políticas de niñez”.
Luego, el Gobernador remarcó la necesidad de “tener herramientas que contengan”, “que le den perspectiva de futuro a los chicos. Por eso, el desafío del gobierno provincial hoy tiene que ver con cómo diseñamos políticas públicas que tengan un impacto positivo, que a los chicos los puedan hacer felices y mostrar que hay un camino y que el gobierno está acompañándolos para que puedan salir adelante, progresar, ir a la escuela, estudiar, tener la salud. Este convenio que estamos firmando tiene que ver con un compromiso de los diferentes niveles del gobierno de la provincia de Santa Fe”, agregó
Por su parte la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, María Victoria Tejeda manifestó: “El gobernador ha decidido que la prioridad de la gestión de este ministerio sea niñez. Esto es una verdadera política pública: nosotros estamos invirtiendo un 300% más, y hasta un 500%, en los nuevos convenios de niñez que tienen que ver con fortalecer el trabajo en los municipios y comunas. En un contexto nacional difícil, ésta es la clara demostración de que tenemos un gobierno provincial que está presente”, dijo. La funcionaria resaltó: “Desde el estado provincial, solos no podemos, esto es una invitación a que trabajemos en conjunto por los niños, niñas y adolescentes. Esta es una política que nos tiene que unir”.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.
Se puso en marcha la plantación de más de 4.000 árboles en el futuro Complejo Ambiental, al norte de la ciudad. En otro aspecto se inauguró la 16° edición de la Feria del Libro en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agro negocios.
La empresa OBEMA S.A. comenzó las obras de reparación en el tramo que conecta Las Rosas con la autopista. Los trabajos se extenderán por dos a tres meses.