
Brigadistas santafesinos combaten incendios en el volcán Lanín
Cuadrillas de Santa Fe trabajan junto a bomberos de varias provincias para contener el fuego en Neuquén.
El santafesino asumirá la presidencia pro témpore de la alianza interprovincial. Impulso productivo, proyección nacional y trinchera ante la motosierra de Milei.
Nacionales29 de diciembre de 2023Mientras pone todas sus fichas en domar la crisis de violencia que azota Rosario, Maximiliano Pullaro perfila junto a Martín Llaryora y Rogelio Frigerio la nueva etapa de la Región Centro, la alianza entre Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos. En el año de sus bodas de plata -nació en 1998-, la integración entre las tres provincias se revitaliza de la mano de los nuevos mandatarios a partir de dos rasgos comunes, el antikirchnerismo y la necesidad de crear un contrapeso al centralismo del AMBA, y con un propósito secreto: cavar una trinchera que los resguarde de la motosierra de Javier Milei.
A partir de marzo, la presidencia pro témpore de la alianza será para el santafesino. Decidido a potenciar la veta productiva de la alianza, Pullaro ya hizo declaraciones anunciando “un impulso distinto” y advirtiendo que será uno de los “bloques de poder” que “le permitan a la República Argentina entender cómo es el interior”. No es el único: también filtró la idea de construir una Región Litoral junto con Entre Ríos, Chaco y Corrientes, con la hidrovía Paraná-Paraguay como eje, pero ese proyecto todavía está verde.
De cara a ese nuevo perfil que se le quiere dar a la Región Centro, este jueves hubo una reunión en la ciudad cordobesa de San Francisco entre los designados por cada gobernador para el tema. Se juntaron Claudia Giaccone -subsecretaria de la Región Centro de Santa Fe y exdiputada provincial-, Jorge Chemes -exdiputado entrerriano y expresidente de Confederaciones Rurales Argentinas- y Juan Carlos Massei -secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales de Córdoba, muy cercano a Juan Schiaretti-.
“Hay una vocación de liderar la Región Centro y que no sea una cuestión protocolar”, le dijo Giaccone a Letra P. En el gobierno de Pullaro quieren una impronta distinta a la que le imprimieron Schiaretti, Gustavo Bordet y Omar Perotti. “Queremos trabajar en ejes concretos público-privados, con universidades, instancias de innovación tecnológica, sectores del trabajo, consejos profesionales, y formar una agenda pragmática que ayude a defender esta gran región productiva”.
Entre los objetivos que se trazan están la “congruencia en las leyes relativas a la producción, a lo tributario, a la seguridad, a la educación, a lo ambiental” y “reactivar los foros del sector empresario, sector profesional, sector universidades y sector trabajo”. En síntesis, buscan un perfil “ligado sobre todo a lo productivo, a generar valor agregado, a defender todo este gran patrimonio que tenemos como región y a la vez potenciar la integración”, describió Giaccone. Temas como la cuestión hídrica, los subsidios al transporte o la cuestión impositiva formarán parte de la agenda.
Fuente: Letra P / Edición: LRD
Cuadrillas de Santa Fe trabajan junto a bomberos de varias provincias para contener el fuego en Neuquén.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre una semana de calor extremo en Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y San Luis, con posibles tormentas intensas a comienzos de febrero.
Las olas de calor no son algo nuevo. El 29 de enero de 1957, la Ciudad de Buenos Aires vivió su jornada más sofocante en un siglo, con 43,3° de temperatura, 11 muertos confirmados y cientos de afectados por el agobio extremo.
Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos celebran la medida que elimina retenciones a economías regionales y reduce cargas al sector agropecuario.
En medio de una ola de calor, desde PAMI comparten recomendaciones de especialistas que son clave para cuidar la salud.
Los días no laborables reemplazarán a los feriados turísticos en 2025, quedando a criterio de los empleadores.
El Jefe de Gabinete Guillermo Francos reconoció el estado de emergencia de las mismas, pero alegó falta de recursos para repararlas. Legisladores y el gobierno provincial exigen soluciones inmediatas ante un problema que ya cobra vidas.
El intendente de Las Rosas informó sobre la remodelación del parque junto a la Escuela San Marín, veredas en el hospital, pavimento en Salta 1000 y el Complejo Ambiental. Además, se entregaron aportes del FAE y a instituciones.
En la 3ª fecha del Torneo Apertura, Argentino venció a Almafuerte en Las Rosas, mientras que el verdinegro se impuso con un contundente 4-0 en el clásico contra Belgrano.
Pese al notable descenso de casos de dengue en el verano 2025, el Gobierno de Santa Fe insiste en la prevención durante el otoño y recuerda completar la vacunación, fruto de una inversión provincial millonaria.
Precandidato a concejal impulsa una iniciativa innovadora: un mapa en Google Maps que recopila los reportes de los vecinos sobre baches y luminarias dañadas, donde pronto agregarán otros reclamos.