
Nación anula convenio Ruta 178; Provincia exige tomar obra para evitar más tragedias
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
El santafesino asumirá la presidencia pro témpore de la alianza interprovincial. Impulso productivo, proyección nacional y trinchera ante la motosierra de Milei.
Nacionales29 de diciembre de 2023Mientras pone todas sus fichas en domar la crisis de violencia que azota Rosario, Maximiliano Pullaro perfila junto a Martín Llaryora y Rogelio Frigerio la nueva etapa de la Región Centro, la alianza entre Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos. En el año de sus bodas de plata -nació en 1998-, la integración entre las tres provincias se revitaliza de la mano de los nuevos mandatarios a partir de dos rasgos comunes, el antikirchnerismo y la necesidad de crear un contrapeso al centralismo del AMBA, y con un propósito secreto: cavar una trinchera que los resguarde de la motosierra de Javier Milei.
A partir de marzo, la presidencia pro témpore de la alianza será para el santafesino. Decidido a potenciar la veta productiva de la alianza, Pullaro ya hizo declaraciones anunciando “un impulso distinto” y advirtiendo que será uno de los “bloques de poder” que “le permitan a la República Argentina entender cómo es el interior”. No es el único: también filtró la idea de construir una Región Litoral junto con Entre Ríos, Chaco y Corrientes, con la hidrovía Paraná-Paraguay como eje, pero ese proyecto todavía está verde.
De cara a ese nuevo perfil que se le quiere dar a la Región Centro, este jueves hubo una reunión en la ciudad cordobesa de San Francisco entre los designados por cada gobernador para el tema. Se juntaron Claudia Giaccone -subsecretaria de la Región Centro de Santa Fe y exdiputada provincial-, Jorge Chemes -exdiputado entrerriano y expresidente de Confederaciones Rurales Argentinas- y Juan Carlos Massei -secretario de Integración Regional y Relaciones Internacionales de Córdoba, muy cercano a Juan Schiaretti-.
“Hay una vocación de liderar la Región Centro y que no sea una cuestión protocolar”, le dijo Giaccone a Letra P. En el gobierno de Pullaro quieren una impronta distinta a la que le imprimieron Schiaretti, Gustavo Bordet y Omar Perotti. “Queremos trabajar en ejes concretos público-privados, con universidades, instancias de innovación tecnológica, sectores del trabajo, consejos profesionales, y formar una agenda pragmática que ayude a defender esta gran región productiva”.
Entre los objetivos que se trazan están la “congruencia en las leyes relativas a la producción, a lo tributario, a la seguridad, a la educación, a lo ambiental” y “reactivar los foros del sector empresario, sector profesional, sector universidades y sector trabajo”. En síntesis, buscan un perfil “ligado sobre todo a lo productivo, a generar valor agregado, a defender todo este gran patrimonio que tenemos como región y a la vez potenciar la integración”, describió Giaccone. Temas como la cuestión hídrica, los subsidios al transporte o la cuestión impositiva formarán parte de la agenda.
Fuente: Letra P / Edición: LRD
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abordó la importación de maquinaria agrícola usada, la situación de los jubilados y la obra pública, buscando el equilibrio entre diversos sectores.
El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, destacando el rol productivo de la provincia y la importancia del trabajo para el desarrollo del país.
Pullaro y Schiaretti sellan un acuerdo con la bandera del interior productivo, lejos del kirchnerismo y el mileísmo, apostando a una nueva mayoría federal con visión de futuro.
Cuatro hombres intentaron forzar una vivienda en la zona este; vecinos reclaman mayor seguridad.
El rosense Federico “Chala” Cézar, iniciado en inferiores de Williams Kemmis, inicia una nueva etapa en la Segunda División portuguesa tras destacar en Chile.
Sonreir... para no llorar. La frase de Chespirito viene al dedillo para la sensación que sufren los ciudadanos de Las Rosas y otras poblaciones de una gran y rica región.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.