
Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.
El premiado, nacido en San Martin de las Escobas, es autor y compositor de muchos éxitos musicales en mercados hispanoparlantes.
Cultura01 de diciembre de 2023Durante la noche del martes 28 en la comunidad de San Martin de las Escobas, y en el marco de «La Fiesta de los Pueblos» se hizo entrega de la estatuilla que corporiza a este premio y es elaborada por el artesano mocoví y sanjavierino Néstor Lanche.
De la jornada de distinción formó parte Claudia Giaccone – responsable del Ente Cultural Santafesino-, Claudio Pellegrini-Presidente del ECS- y Marcos Alarcón – Presidente Comunal de San Martín de las Escobas-.
Claudia Giaccone señaló: «Hoy distinguimos a Juanjo quien forma de nuestra cultura santafesina siendo uno de los compositores nacionales más trascendentales y destacar que nació aquí en un pueblo de nuestro interior santafesino».
«Esta premiación es el resultado de la designación de cada comunidad adherida a nuestro Ente Cultural Santafesino. Más de cien localidades llevan adelante este proceso de selección hasta llegar a los representantes de cada una de las Usinas Culturales», manifestó Claudio Pellegrini
Su obra. Juan Jose Novaira, nacido en San Martin de las Escobas, es autor y compositor de muchos éxitos musicales en mercados hispanoparlantes. Entre sus obras podemos citar alunas muy conocidas tales como: «Ámame en cámara lenta», «Amor pirata», «Que te dirás mañana», «Simplemente futbol», «A todo o nada», «Dame un beso», «Quiéreme», «Mas de mi», «Afinidad», «Tus ojos mis ojos», entre otros.
Muchísimos temas que cantamos, conocemos y amamos, interpretados por artistas importantes de nuestro país y latinoamericanos, entre los que se destacan: . Axel, Paz Martínez, Dyango, Celia Cruz, Rodrigo, Rafael, Estela Raval, El Puma Rodríguez, Luciano Pereyra, Leonardo Fabio, Soledad Pastoruti, entre otros muchísimos artistas que enriquecieron sus repertorios con canciones del autor sanmartiniano.
Además integra la Mesa Examinadora de letras de Sadaic, desde 2010. En 2020 recibió el Reconocimiento Sadaic a la Trayectoria, entregado por sus colegas en un acto realizado en la Institución.
En el presente año, graba junto a La Sole, la chacarera “De solo pensar en ti”. Actualmente, continúa trabajando junto a diversos coautores en nuevas obras que pronto estaremos disfrutando.
Los 40 años de trabajo en la autoría y composición con más de 350 temas grabados, el honor de haber trabajado con tan importantes autores y haber sido interpretadas sus canciones por numerosos e importantes artistas, son la carta de presentación de este autor y compositor argentino que triunfó en toda Latinoamérica.
Este es el noveno premio que se entrega a través de la designación y elección de las distintas Usinas Culturales. Anteriormente los galardonados fueron: Alfredo Salteño (Colonia Dolores), Prof. Juan A. Kluczkiewicz (Gessler), Mtro. Omar Fiordelmondo (Labordeboy), Julian Ratti (Rafaela), Claudia Giaccone (Casilda), Orlando Veracruz (Sauce Viejo), Anibal Pachano (Tostado) y Soledad Pastorutti (Arequito).
Juanjo y sus canciones nos dicen que existen distintos tipos de amores: «Amores irónicos», amores que viajan en «Cámara lenta», otros tan simples que alcanzan con decir «amo lo que amas». Amores anuales que van «de enero a enero» y siempre por ahí escondido aparece un «Amor pirata».
Charly Albera
Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.
El grupo de danza folklórica "El Trébol" ha cautivado al público europeo con su talento, participando en un prestigioso festival internacional en Portugal y preparándose para otro gran evento en las Islas Azores.
El violista ofreció su Concierto Temático en Las Rosas en una nueva actividad de Extensión Cultural Artística (ECA), en su ininterrumpido rol como espacio promotor de la cultura en la región.
El exvocalista de Los Palmeras se presentará el 25 de julio en Santa Fe, tras recuperarse de un ACV, como invitado especial del legendario grupo uruguayo.
Se anunciaron los artistas principales del evento que se celebrará del 17 al 19 de octubre en el predio de Casa de la Cultura, con una programación artística que combina rock, folklore y ritmos populares.
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
La reconocida futbolista donó su emblemática casaca histórica uniendo el deporte y la cultura local en un emotivo acto.
El mal estado de la Ruta Nacional 178 preocupa desde hace años a autoridades, vecinos y transportistas de la región. Baches profundos y sectores deteriorados generaron reclamos constantes.
Las precipitaciones superaron los pronósticos en el departamento Belgrano. Cruz Alta, en el sudeste de Córdoba, la localidad más castigada con más de 300 mm.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado actualizado de rutas y accesos en la provincia de Santa Fe, tras las intensas lluvias que provocaron anegamientos y acumulación de agua en distintas calzadas.
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.