
Santa Fe recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
Por Francisco Díaz de Azevedo - Una ciudad, un grupo de trabajadores, empresarios, voluntarios, ciudadanos, anónimos, pusieron lo suyo en talleres y hogares, para volver a reconstruirla.
Provinciales15 de septiembre de 2023Vendaval de viento, truenos y un estampido estremecedor. Era domingo al atardecer, el cielo se había puesto plomizo y el agua caía a baldes. El viento, huracanado ya había arrancado árboles, destrozado tinglados y volado techos en todo el ejido urbano. Se cortó la luz. Era 16 de enero de 2022.
En la parroquia había misa y nadie se atrevió a moverse del lugar. En ese momento, hubo un estampido y miles de pedazos metálicos que se hicieron añicos en la vereda de la iglesia San Lorenzo Mártir. Se había caído la cruz de la iglesia. Pudo haber sido una tragedia. Dios quiso que no.
Pasaron 606 días de esa tormenta. Un año y medio y un día, el 14 de septiembre de 2023, la cruz, volvió a lo alto de la ciudad. Justo en el Día de la Exaltación de la Santa Cruz.
Como un ejemplo de resiliencia, la cruz que cayó, volvió a lo alto, más linda, más brillante, más imponente.
Una ciudad, un grupo de trabajadores, empresarios, voluntarios, ciudadanos, anónimos, pusieron lo suyo en talleres y hogares, para volver a reconstruirla..
Para la tarea, se utilizaron partes rescatadas originales. Lamentablemente, el gallo de la veleta original, fue robado al día siguiente de la caída. También, se sumó a la estructura, acero inoxidable, un sello de esta ciudad.
Y así, se culminó el 10 de agosto, para el Santo Patrono y la bendijo Monseñor Fenoy. Ahora había que volver a subirla a lo más alto. La cruz debía volver a su lugar. La cúpula, de 41 metros de altura, estaba huérfana y reclamaba su parte final. La sagrada cruz, de 9 metros de alto y 650 kilogramos de peso.
Para ello, se reconstruyó la estructura interna de la torre, el andamiaje y se colocaron nuevos materiales, más modernos y resistentes.
En los días previos, se habló de la posibilidad de un helicóptero para elevarla. Finalmente, fue una grúa de gran porte, de una empresa sanlorencina, con una pluma de 80 metros, la que subió la reliquia a lo más alto. Arriba la esperaban tres operarios, que atornillaron los 18 bulones de acero y terminaron de ubicar la cruz, mirando al saliente.
Una multitud se acercó a la plaza San Martín desde las 15 hs. La cruz, se posicionó en lo más alto a las 17.55. La gente aplaudió, hubo lágrimas y abrazos.
Y así, la ciudad recuperó su fisonomía final, la misma que tuvo durante 90 años. Como un ejemplo de resiliencia, de volver a empezar, de caerse y levantarse. Y de recuperarse, para brillar, aún, mucho más.
por Francisco Díaz de Azevedo, en El Trébol Digital
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.
Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.
Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.
El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.
La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, se expresaron sobre la decisión del Gobierno Nacional de eliminar temporalmente las retenciones a la venta de granos hasta el 31 de octubre.
Vecino de Las Parejas relata en Facebook el intento de robo a la casa de su madre precisamente en el Día de la Madre, y cuestiona la pasividad ante los hechos delictivos.
Por Mónica Ortolani – Agrofinanzas – Docente de AgroEducación. Los mercados hablan con números, pero interpretarlos puede depender de tus emociones. En una semana clave, ¿qué decisiones vas a tomar?
En audiencia de revisión en San Jorge se prorrogó la prisión preventiva de un hombre acusado de abuso. La defensa pidió medidas no privativas de libertad, pero fueron rechazadas. La audiencia preliminar será el próximo mes.
Un vecino alertó a la comunidad y a la policía, evitando que delincuentes sustrajeran un vehículo en la madrugada. El exfutbolista Román Sacchi expuso el hecho en redes