
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Voló la cruz de la Iglesia, más de 15 techos, postes y árboles, uno de los cuales cayó sobre el edificio del Centro de Educación Física.
Provinciales17 de enero de 2022La fuerte tormenta que azotó la región, tuvo su epicentro en la ciudad de El Trébol. Los daños son cuantiosos en domicilios particulares e instituciones.
Cuando a las 18 y 30 horas algunos truenos se escuchaban en el ambiente, nadie presagiaba lo que finalmente ocurriría.
Unos minutos después, las primeras gotas anunciaban la llegada del «alivio» de las temperaturas elevadas de los últimos días. Sin embargo, algo indicaba que lo peor aún no había llegado. Los mapas satelitales indicaban la presencia de un frente de tormenta muy amenazador. «Se ve en rojo, lo que no es bueno», le dijo un bombero a este medio.
Minutos después, empezó lo que sería una hora de furia, viento, lluvia y rayos. La ciudad de El Trébol, fue el epicentro de un fenómeno meteorológico de los que no abundan en la ciudad.
En 30 minutos cayeron los primeros 50 milímetros en ráfagas violentas. El suministro eléctrico se cortó en ese momento, pero la ciudad siempre estuvo iluminada por la dantesca tormenta eléctrica.
Rápidamente comenzaron los reclamos de las familias. En diferentes barrios, los coletazos del fenómeno meteorológico, se hicieron sentir.
Primero fueron árboles caídos, luego postes y finalmente llegó la voladura del primer techo. Luego otro, y otro hasta contabilizar en la madrugada «unas 17 o 20 casas sin techos», le dijo el Sub Jefe de Bomberos Voluntarios, Danilo Viskovic a este medio.
Desde protección civil, se coordinó el trabajo con Bomberos Voluntarios, la policía, los empleados de maestranza y el mismo gabinete del municipio, supervisado en persona por la intendente Natalia Sánchez.
Se trabajó hasta la madrugada desobstruyendo arterias, socorriendo a familias y quitándo árboles caídos en Ruta 13.
Los clubes abrieron sus albergues ante la posibilidad de evacuados, pero aquellas personas que requirieron ayuda, finalmente pidieron ser trasladadas de algún pariente. El suministro eléctrico, volvió en casi toda la ciudad a la madrugada.
La cúpula de la iglesia. Minutos antes del comienzo de la tormenta, en la parroquia San Lorenzo Mártir, comenzó a realizarse la santa misa de los domingos.
De repente, en el interior de la iglesia se escuchó un estampido. El viento había arrancado la base y la cruz con pararrayos de la cúpula del edificio. Cayó a la vereda, provocando un estruendo.
Pudo ser una tragedia. Una cruz de hierro, con un pararrayos y la base de hierro y bronce, de 9 metros de alto, que históricamente se lució en lo más alto del templo de la ciudad, se desplomó sobre la calle, pegando primero en el techo de la antesala de la iglesia.
Afuera de la parroquia, un pino se desplomó sobre un vehículo produciéndole un daño total. De milagro, no hubo heridos en la ciudad.
Centro de Educación Física. Fue el Club A. Trebolense, el que padeció uno de los peores embates. Una árbol añejo del campo de deportes de Trebolense, fue arrancado de cuajo por los fuertes vientos y cayó sobre el edificio del Centro de Educación Física Nº 41.
Este lugar, fue inaugurado hace sólo tres años, como una obra en conjunto entre Trebolense y la provincia de Santa Fe y corresponde a la Dirección de Educación
Fuente: El Trébol Digital / Edición: LRD
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.