
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Los trabajos contemplan la ejecución de la defensa propiamente dichas, más el sistema de canales derivadores del excedente hídrico que proviene de la zona rural.
Provinciales09 de septiembre de 2022El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Secretaría de Recursos Hídricos, informó que esta semana, a través del Decreto N° 1632/22, se adjudicó la obra de la defensa perimetral de María Susana, a la empresa “Constructora Pilatti S.A.” por un monto de $146.135.712,55, con plazo de ejecución de los trabajos de 10 meses.
Al respecto, la ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, Silvina Frana, aseguró que “hay una firme decisión política del gobernador Omar Perotti de dar respuestas a reclamos históricos de municipios y comunas sin discriminar colores políticos, priorizando el bienestar y la calidad de vida de los vecinos”.
“Esta obra postergada durante más de una década, beneficiará a María Susana, donde actualmente estamos desarrollando obras de viviendas, de arquitectura, de conectividad vial como las circunvalaciones de Sastre y de San Jorge, además de mejoras a través del programa Caminos de la Ruralidad, entre otras tareas”. Y agregó: “Hoy, el gobierno de la provincia lleva invertidos más de 10 mil millones de pesos en obras hídricas en todo el territorio”.
Por su parte, el secretario de Recursos Hídricos, Roberto Gioria, explicó que “con esta obra se buscará reducir el riesgo hídrico del área urbana, debido a que María Susana sufre anegamientos frecuentes, tanto en las zonas rurales como en su ejido urbano. Por lo cual, los trabajos van mitigar las afectaciones producidas por precipitaciones abundantes”.
LA OBRA
Los trabajos contemplan la ejecución de la defensa propiamente dichas, más el sistema de canales derivadores del excedente hídrico que proviene de la zona rural. También un aumento de la cota de coronamiento de caminos perimetrales de María Susana para resguardar la localidad de los excedentes hídricos que vienen de la zona rural.
Además se reacondicionarán dos canales, uno que derivará los excedentes hacia el canal Salvay, y otra canalización que derivará los excedentes hacia el canal María Susana; y se construirán alcantarillas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.