
Firmado contrato clave para comenzar el Gasoducto Ruta 20
Último paso administrativo concretado para iniciar la construcción del gasoducto que llevará gas natural a 10 localidades de Santa Fe.
“El monto llega a los 151.800 millones de pesos, que serán cancelados con bonos actualizables por CER”, precisó el gobernador Perotti.
Provinciales30 de junio de 2022El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti; y el ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, anunciaron este miércoles la firma de convenios para regularizar la deuda de coparticipación, luego de la reunión que mantuvieron con el presidente de la Nación, Alberto Fernández.
Durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Perotti precisó que “la deuda se ha actualizado, y al día de hoy el monto llega a los 151.800 millones de pesos, que serán cancelados con bonos actualizables por CER”; y destacó que esto es “el cierre de varios meses de trabajo con los equipos de la provincia y del Ministerio, detrás de llegar a un acuerdo ante el fallo de la Corte Suprema de Justicia, a fines del año pasado”.
A continuación, el gobernador señaló que “para nosotros es la instancia final de un proceso que tuvo a la provincia de Santas Fe en un reclamo de largo tiempo ante la Nación”, que comenzó con el “reclamo administrativo que iniciara el ex gobernador Jorge Obeid, la presentación ante la Corte Suprema que hiciera el ex gobernador Binner; y un proceso donde Santa Fe a lo largo del tiempo mantuvo esa vocación intacta de alcanzar un acuerdo detrás de lo que entendía un legítimo reclamo”, dijo.
Por último, el mandatario santafesino destacó que “llegar a esta instancia ha sido un compromiso asumido por el presidente de la Nación en su campaña; y nos permite regularizar una situación y alcanzar un acuerdo en el que resguardamos el valor de la deuda”.
Por su parte, el ministro Guzmán explicó que “estos convenios son para regularizar la situación de deuda de la Nación con la provincia de Santa Fe, sobre la cual ya había un fallo firme de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Con estos convenios se acordó un esquema de servicios de desembolso del pago de la deuda con la provincia de 132 mil millones de pesos. Junto a esto también se regulariza una situación con la Administración Federal de Ingresos Públicos y sumándose Santa Fe al resto de las provincias en lo que es el fortalecimiento de los servicios de recaudación”, expresó el funcionario.
“Consideramos que este es un buen resultado para regularizar esta situación, y que permite seguir dando pasos para fortalecer la recuperación productiva que en la provincia de Santa Fe, vemos que es fuerte desde el empleo. Junto al gobernador seguimos trabajando para potenciar este sendero de crecimiento con generación de empleo por el cual está la Argentina”, concluyó el ministro de Economía.
Último paso administrativo concretado para iniciar la construcción del gasoducto que llevará gas natural a 10 localidades de Santa Fe.
Un nuevo objeto tubular fue hallado en Ruta 15, jurisdicción de Armatrong, de mismas características a los encontrados previamente en zona rural de esa ciudad y de Cañada de Gómez. Intervinieron bomberos.
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe fue clave para ejercer el derecho a la identidad. Tras un cuarto de siglo, cinco hermanos separados en la niñez lograron el reencuentro familiar.
El diputado nacional advierte que la concentración del 96% de la ayuda nacional en el Área Metropolitana genera un costo excesivo para los trabajadores y la producción del interior,
Corrupción en manejo de combustible: 17 detenidos, 13 son policías. Desplazan Jefe de la URII.
En su discurso de apertura de sesiones legislativas el gobernador de Santa Fe enfatizó en lo logrado en seguridad, la austeridad para potenciar la inversión pública y el porque la Reforma Constitucional.
Con una inversión de $991 millones, las obras sobre calle Schaer mejorarán la seguridad vial y la entrada a la ciudad vecina.
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe fue clave para ejercer el derecho a la identidad. Tras un cuarto de siglo, cinco hermanos separados en la niñez lograron el reencuentro familiar.
El camión más largo del país, de 30.25 metros, completó su primer viaje con carga pesada, impulsando eficiencia y rentabilidad en la logística argentina. Son acoplados semiremolques fabricados por la empresa rosense Vulcano.
Objetos misteriosos aparecieron en zona rural de Armstrong y Cañada de Gómez. Se sospecha que son partes de un cohete de SpaceX, similar a un hallazgo en Polonia.
Diseñadores de renombre presentaron en Armstrong un exclusivo tour para participar del Milano Fashion Week 2025, una experiencia única que promete sumergir a los participantes en el corazón de la moda italiana.