
En marcha la Capacitación de Bibliotecas Populares en Las Rosas
"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.
En su segunda presentación por España, Los Palmeras hicieron delirar a una gran cantidad de espectadores. Participa de la gira el rosense Silvio Medina, bajista de la agrupación.
Cultura12 de junio de 2022Con 50 años de trayectoria, Los Palmeras son sinónimo de cumbia. Sin dudas, se trata del grupo musical más representativo del género, cuyas melodías traspasaron -hace tiempo- los límites de la ciudad de Santa Fe, la provincia y el país.
Argentina ya le quedó chica a la banda liderada por el acordeonista Marcos Camino y la voz inconfundible y envidiable de Rubén "Cacho" Deicas. En su segunda presentación por España, Los Palmeras hicieron delirar a una gran cantidad de espectadores.
En Razzmatazz (o simplemente Razz), reconocida discoteca y sala de conciertos de Barcelona y con el lugar totalmente colmado, el grupo emblema de la cumbia santafesina enloqueció a miles de fanáticos que se acercaron hasta el lugar. Antes de que suene "La suavecita", uno de los grandes éxitos, el publico cantó efusivamente el reconocido tema: "Olé, olé, olé, olé, olé, olá. Olé, olé, olé, cada día te quiero más. Sooooy, Los Palmeras, es un sentimiento, no puedo paraaaar".
Ante el asombro de Los Palmeras por lo que estaban escuchando, "Cacho" fue más allá e instó a los presentes a que sigan coreando "temas de cancha". Como si eso no alcanzara, la banda trajo -al menos por unos instantes- a Messi nuevamente a su tierra: Barcelona. Sí, Los Palmeras, Messi y Barcelona, un solo corazón... "Que de la mano, de Leo Messi, todos la vuelta vamos a dar".
"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.
La artista oriunda de Las Rosas y residente en Madrid, presentó su nuevo álbum 'God Loves Latinas' en una experiencia que mezcló reggaetón, electrónica y un ritual de fe y sensualidad.
Tamara Ronchese, oriunda de Las Rosas, y conocidad artísticamente como Rizha se presentó este sábado en el "Subculture Party" en la ciudad californiana. Se la espera en Argentina en los próximos dias.
El encuentro de folklore contó con delegaciones de Colombia y Polonia más grupos locales y de la región. El evento se desarrolló en la Peña La Carreta.
En los estudios de JH Televisión, estuvo presente Jeidy Piedrahita, una joven artista de Las Rosas que destaca por su talento y su propuesta musical innovadora.
Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.
El grupo de danza folklórica "El Trébol" ha cautivado al público europeo con su talento, participando en un prestigioso festival internacional en Portugal y preparándose para otro gran evento en las Islas Azores.
El senador provincial Pablo Verdecchia analizó problemáticas de gestión y la necesidad de nuevas obras de infraestructura con la comisión directiva.
Una camioneta Nissan Frontier impactó a un camión Scania este viernes cerca de Carcarañá. El conductor de la pick-up, de 40 años, falleció.
"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.
Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.