
Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.
Estuvo presente el Director de Cultura de la ciudad de Las Rosas, Ing. Mauricio Vescovo.
Cultura31 de marzo de 2022Durante la tarde del martes 29 en el Auditorio de SADOP de la ciudad de Rosario, se presentó el «Plan Anual 2022» con la presencia de un centenar de autoridades, representantes y referentes culturales de distintos rincones de la provincia de Santa Fe, quienes participaron de los anuncios de los diversos programas, proyectos y acciones delineados por este espacio cultural; el cual articula a las diversas Usinas Culturales integradas por pueblos y ciudades de la provincia de Santa Fe y la región del sudeste cordobés.
El Ente Cultural Santafesino creado el 26 de junio de 2008, posibilita la interacción activa de los distintos organismos culturales de cada comunidad participante, logrando acuerdos y políticas culturales que reflejen una mayor y mejor jerarquización en las diversas gestiones.
El Presidente del Ente Cultural Santafesino Claudio Pellegrini, presentó a todo el equipo directivo que coordinará a las distintas Usinas Culturales y agradeció el permanente acompañamiento de Claudia Giaccone quien es un eslabón fundamental en la construcción colectiva de este espacio cultural. «He notado en estos años que nuestro Ente funciona como un gran horno, cómo un crisol dónde la llama del accionar de cada una y uno de los referentes de las distintas localidades que conforman el espacio, se mixturan, se funden, se complementan y se transforman en una herramienta muy valiosa para el desarrollo de las comunidades, que se retroalimentan año a año y en beneficio del interior del interior santafesino».
«El Ente Cultural Santafesino es una alternativa con bases y raíces firmes, en donde la multiplicidad de ideas de características propias, auténticas, intrínsecas de cada pueblo de las diferentes regiones, hacen que se proyecten en los territorios para transformarse en programas que son gestados desde abajo hacia arriba con pluralismo y federalismo». finalizó Pellegrini.
Posteriormente el Coordinador del Ente Cultural Santafesino Prof. Fernando Banegas, detalló los objetivos y fundamentos trazados por este espacio, que articula a las diversas Usinas Culturales integradas por pueblos y ciudades de la provincia de Santa Fe y la región del sudeste de Córdoba. Se anunciaron los distintos programas que se realizarán, difundiendo una importante agenda de trabajo, cargada de actividades y gestiones distribuidas en cada rincón de la provincia, cubriendo los requerimientos de cada una de las comunidades adherentes y todos los aspectos de la cultura, como son la música, la plástica, la literatura, la historia, la ciencia, y otras. «Hoy, al momento de cumplir 14 años de vida, el Ente Cultural Santafesino se consolida como el proyecto cultural más ambicioso desde sus bases y proyecciones a otras provincias, siendo el único de estas característica que existe a nivel nacional, promoviendo y articulando acciones concretas a través de la unión de los pueblos y sus manifestaciones artísticas», manifestó Banegas.
Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.
El grupo de danza folklórica "El Trébol" ha cautivado al público europeo con su talento, participando en un prestigioso festival internacional en Portugal y preparándose para otro gran evento en las Islas Azores.
El violista ofreció su Concierto Temático en Las Rosas en una nueva actividad de Extensión Cultural Artística (ECA), en su ininterrumpido rol como espacio promotor de la cultura en la región.
El exvocalista de Los Palmeras se presentará el 25 de julio en Santa Fe, tras recuperarse de un ACV, como invitado especial del legendario grupo uruguayo.
Se anunciaron los artistas principales del evento que se celebrará del 17 al 19 de octubre en el predio de Casa de la Cultura, con una programación artística que combina rock, folklore y ritmos populares.
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
La reconocida futbolista donó su emblemática casaca histórica uniendo el deporte y la cultura local en un emotivo acto.
El mal estado de la Ruta Nacional 178 preocupa desde hace años a autoridades, vecinos y transportistas de la región. Baches profundos y sectores deteriorados generaron reclamos constantes.
Las precipitaciones superaron los pronósticos en el departamento Belgrano. Cruz Alta, en el sudeste de Córdoba, la localidad más castigada con más de 300 mm.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado actualizado de rutas y accesos en la provincia de Santa Fe, tras las intensas lluvias que provocaron anegamientos y acumulación de agua en distintas calzadas.
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.