
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Lo hizo a través de diferentes proyectos presentados en la Legislatura con el objetivo de garantizar el derecho a la salud y responder a las demandas de todos los niveles del sistema sanitario.
Provinciales29 de marzo de 2022El senador provincial Guillermo Cornaglia solicitó al Gobierno de Santa Fe que, por intermedio del Ministerio de Salud, proceda a gestionar diferentes cargos e insumos médicos para todos los SAMCo del departamento Belgrano. Lo hizo a través de diferentes proyectos de Comunicación presentados en la Cámara de Senadores, justificando los pedidos en la necesidad de recibir por parte del Estado los aportes urgentes y necesarios a fin de garantizar un servicio de salud público de calidad, efectivo y que pueda dar respuestas de manera oportuna a las demandas actuales.
«Un sistema sanitario público, universal, gratuito y de calidad no es solo importante, sino más bien imprescindible», manifestó el legislador por el departamento Belgrano, y agregó: «Es obligación del Estado provincial incorporar la tecnología médica, las instalaciones adecuadas, el personal requerido y especializado, los insumos y las herramientas imprescindibles para enfrentar la demanda actual y mejorar las condiciones laborales del personal de salud».
Entre las solicitudes realizadas por el senador Guillermo Cornaglia se destaca el pedido de la creación de cargos de enfermería, chofer de ambulancia, personal médico, administrativo y de kinesiología. Se requiere también la ampliación y refacción de consultorios y salas de internación, insumos hospitalarios, aparatología como equipo de rayos digital, mamógrafo, cardiodesfibrilador, además de continuar con gestiones iniciadas por un “Banco de Sangre”.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Se puso en marcha la plantación de más de 4.000 árboles en el futuro Complejo Ambiental, al norte de la ciudad. En otro aspecto se inauguró la 16° edición de la Feria del Libro en el Colegio Sagrado Corazón de Jesús.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio, Ing. Agr. Msc. Agro negocios.
La empresa OBEMA S.A. comenzó las obras de reparación en el tramo que conecta Las Rosas con la autopista. Los trabajos se extenderán por dos a tres meses.
De acuerdo con la atribución delictiva, pertenecían a dos grupos independientes, uno de los cuáles era una asociación ilícita que además comercializaba estupefacientes en el barrio Alto Verde de la ciudad de Santa Fe.