
La Primavera se pone un abrigo: días frescos con marcado descenso térmico y viento sur
La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.
La inoculación se realizará con Pfizer según lo anunciaron la ministra de Salud, Sonia Martorano y el secretario, Jorge Prieto.
Provinciales05 de febrero de 2022 Las Rosas Digital
Las Rosas Digital
Con turnos y fecha de vacunación. “Tenemos 12 localidades que comenzaron este jueves a vacunar a grupos de 12 a 17 año y este viernes comenzó en Rosario. Pero lo importante es que desde el lunes, toda la provincia de Santa Fe estará vacunando con dosis de refuerzos a menores de 12 a 17 años con la vacuna Pfizer”, explicó la ministra de Salud, Sonia Martorano.


Desde luego, la inoculación “se realizará por turnos y fecha de vacunación, es decir que a partir de los 4 meses de colocada la segunda dosis”. La funcionaria provincial argumentó, además, que “el 34% de toda la población tiene colocada su tercera dosis. Vamos a tener un febrero de muchas vacunas de refuerzo con la idea de poder concluir en marzo o abril”.
COFESA: la importancia de la inoculación. De acuerdo a los datos brindados por el secretario de Salud, Jorge Prieto, en el Consejo Federal de Salud (COFESA) “se analizó una publicación donde personas no vacunadas tiene una taza de mortalidad que impacta en un 7,8 cada 100 mil habitantes y la cifra baja a 1,24 con esquemas completos de vacunación y a 0,74 cada 100 mil habitantes con terceras dosis. Eso remarca que tenemos que seguir con esta premisa de vacunar para que la inmunidad le gane a la transmisibilidad y que si se cursa la enfermedad con esquemas completos pueda ser con una forma más leve de la enfermedad, como sucede con Ómicron”.
Por otra parte, se anticipa que: “Quienes cursaron la enfermedad, a partir del momento del alta, se recomienda esperar 90 días para colocarse el refuerzo. El motivo es que el Covid nos deja inmunidad, anticuerpos, los mismo están por 3 meses. De cualquier manera, aquel que se coloque antes la vacuna no le va a ser mal pero tiene que saber que el cuerpo no va a estar preparado para generar los anticuerpos que pretendemos”.
Asimismo, en cuanto a la descentralización de la vacuna, la ministra confirmó que “comenzamos con empresas que tengan mínimamente 1000 empleados de Rosario, Santa Fe y Rafaela, donde vamos a ir a vacunar con las dosis de refuerzo en cercanía de su lugar de trabajo”.
Ciclo lectivo. A nivel nacional se busca llevar adelante un aula segura con la vacunación. “Recordemos -sostuvo Martorano en este punto- que el 96% de los docentes tienen el esquema completo pero, además, ya superamos el 72% de los que tienen el refuerzo. En cuanto a los menores, en la franja de 3 a 11 hay un 68% con dos dosis, mientras que de 12 a 17 un 82%”.
“Esos números son el pase que tenemos para el aula segura. A eso se sumará lo que tiene que ver con infraestructura, que son aulas que aseguren la ventilación cruzada, bachas para el lavado de manos, alcohol y barbijo”, agregó .
Asimismo, la semana que viene habrá una reunión conjunta entre representantes del Consejo federal de Salud y el de Educación para determinar detalles ante el inicio de clases.
Por el momento NO se está pensando la solicitud del “pase sanitario en las escuelas, si pensamos en incentivar la vacunación en docentes, auxiliares y alumnos. En caso de un positivo en algún aula, se están ultimando detalles”, concluyó Martorano.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.

La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.





Mercado de granos; por Marianela De Emilio, Ing. Agrónoma , Master en Agro negocios - ¿Cómo ver el escenario actual? Informe semanal con el objetivo de simplificar la realidad actual y aportar a la toma de decisiones.

Un hombre fue condenado por manipular imágenes sexuales con inteligencia artificial (deepfake) de unas 80 mujeres, sentando un precedente legal ante el vacío en la ley.

La persona falleció como consecuencia del ilícito cometido. La condena a 17 años también se impuso por otro hecho contra la propiedad en el que la víctima resultó gravemente herida.

Se jugará este domingo en el estadio Miguel Morales del Club Douglas Haig, desde las 16 horas. Sebastián Lucero, director técnico de la Selección Cañadense se mostró "muy ilusionado" y confirmó los detalles de la concentración.