
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Tristemente, una nueva estrella amarilla se pintó en la Ruta 13, en este caso, en memoria de quien fuera arquero de Club A. Almafuerte.
Provinciales23 de noviembre de 2021Familiares y amigos, junto con los referentes de “Estrellas amarillas”, se hicieron presentes en el kilómetro 25 para estampar la insignia.
Un momento fuerte, de mucha emoción y angustia, pero también de reflexión y reminiscencia. Una manera de recordar a “Chama” y también, de crear conciencia que los vehículos pueden convertirse en armas peligrosas y como toda arma, pueden provocar una muerte.
Poco a poco, los seres cercanos a Franco fueron pintando la estrella, estamparon su nombre y la fecha del lamentable siniestro vial donde perdiera la vida.
Raul Gans, referente de “Estrellas Amarillas del Dpto. San Martín”, expresó: «Lamentablemente, una estrella más en El Trébol. Ya tenemos muchas pintadas. Nosotros queremos concientizar, que se dimensione que la ruta es un peligro si no transitamos con precaución».
«Hay que entender que si subimos a un auto, a una moto o cualquier otro vehículo, lo tenemos que hacer con conciencia, con lucidez, sin estar alcoholizado ni drogado, que no se hagan picadas, que si vamos en moto, usemos cascos y el cinturón en el auto», especificó.
Gans continuó con la reflexión y apuntó: «Son cosas que sirven para prevenir siniestros. Y por sobre todas las cosas, hay que reducir la velocidad. Hay vehículos que están circulando en una ruta chica y fina como esta, a más de 120 o 130 kms. y eso es un peligro. Un vehículo a alta velocidad es un arma».
En el cierre, agradeció la presencia de Bomberos Voluntarios, del personal de tránsito y la donación de la pintura por parte de la Municipalidad de El Trébol.
Fuente y foto: Radio El Trébol
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.