
Los Palmeras Producciones S.R.L. se disuelve. Comunicado oficial
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
Entrevista a la rosense Tamara Luz Ronchese, realizada en Madrid (España), donde reside desde hace una década.
Cultura30 de septiembre de 2021Escuchándola nadie diría que Tamara Luz Ronchese tiene 22 años, porque incluso siendo todavía muy joven sabe perfectamente de lo que habla. Se hace llamar Rizha, y ha encontrado en 'Una Caña Con...' el espacio perfecto para dar rienda suelta a su locuacidad con acento argentino. A ver, que delante tiene a Kikillo y a Percebes y Grelos, y eso pone las cosas más fáciles cuando quieres charlar de buen rollo.
Describir su carrera como precoz es quedarse corto, porque mientras sus compis de cole se dedicaban a peinar muñecas, ella ya era capaz de componer canciones y tocar muy bien la guitarra. En cuanto a carisma tampoco iba escasa: "De chiquita era tan caradura que me daban los papeles que más vergüenza le daba al resto".
Son confesiones que Percebes saca a sus invitados con juegos que utiliza para calentar el ambiente, ese que de verdad suena a colegueo en vez de a entrevista. En el caso de Tamara es "de los mejores 'Yo nunca' que ha tenido 'Unas Cañas Con...'", en palabras del propio Kikillo.
Es después de los estiramientos cuando se aparca Tamara y llega la artista: "Rizha es la versión de mí misma que yo quería ser cuando tenía 10 años". Recuerda entonces que su vida eran todo sueños, que "vivía en un pueblo" y que tenía una ambición que parecía inalcanzable. Una década después tiene ganas de seguir creciendo, pero ha cumplido muchas de sus aspiraciones.
"Mi novia odia que se pronuncie mal mi nombre artístico", dice entre risas (ejem), "pero es muy tarde para cambiarlo, ya está hecho". Pero más allá del cachondeo demuestra ser una tía de lo más culta: "Me encantaría tomar una cerveza con Carl Sagan", dice, en referencia al divulgador científico y creador de la mítica serie Cosmos. "Le diría que me contara toda su vida entera".
Si te hacías una idea de cómo era Rizha solo escuchando su música o viendo su colorido Instagram (@rizhaofficial), seguro que no hay idea más alejada de la realidad que escucharla hablando en 'Unas Cañas Con...'. Apúntate su nombre: si le gustan tanto los cuerpos celestes, es porque va camino de ser una estrella.
Fuente: https://www.flooxernow.com
ENTREVISTA COMPLETA
SIMS - Último tema producido por Rizha.
La productora del reconocido grupo santafesino cesa sus actividades; la banda continuará con sus presentaciones y compromisos.
La reconocida futbolista donó su emblemática casaca histórica uniendo el deporte y la cultura local en un emotivo acto.
Diseñadores de renombre presentaron en Armstrong un exclusivo tour para participar del Milano Fashion Week 2025, una experiencia única que promete sumergir a los participantes en el corazón de la moda italiana.
Autoridades, vecinos y representantes culturales se unieron para celebrar los 90 años de la Biblioteca Popular Domingo F. Sarmiento de Las Rosas, un espacio clave en la historia educativa y cultural de la región.
Oscar Antonio Parola y Martha Beatriz Gatti donaron el saxo alto de su hijo fallecido, Misael Parola, a la Banda Municipal como tributo a su legado musical. Estuvo presente su hermana, Aymará Parola.
Gonzalo y Emanuel, un equipo de amigos, obtuvieron el quinto puesto en la prestigiosa competencia de asadores gracias a su pasión por el asado y el trabajo en equipo. Planean volver el próximo año con nuevas ideas.
Anoche, a las 20:30 hs, la Sociedad Española fue el escenario de una mágica presentación realizada por Cronos. Un espectáculo lleno de danza y emoción que cautivó tanto a grandes como a chicos.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Hoy el cannabidiol (CBD) se encuentra en aceites, gomitas, cremas y hasta snacks. Pero su origen se remonta a prácticas curativas milenarias. Esta es la historia de cómo una molécula pasó de ser usada en rituales medicinales a ocupar un lugar central en la industria del bienestar moderno.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.