
Dos jóvenes de 27 y 20 años fueron detenidos por la Policía de Investigaciones (PDI) en el marco de una causa por un ataque violento en la vía pública. En el otro caso había una orden de detención.
En un mega operativo detuvieron a 16 personas, una de ellas en la vecina ciudad de Las Parejas.
Policiales15 de agosto de 2021El Secretario de Seguridad de la Nación, Eduardo Villalba y el jefe de la Policía Federal Argentina, Juan Carlos Hernández, dieron detalles sobre la operación “Falso Blue” -denominada así porque los falsificadores sabían reproducir los llamados dólares azules de la nueva serie-, la cual permitió desbaratar a una organización dedicada a falsificar y distribuir billetes.
«Esta fue una investigación que llevó mucho tiempo. Se inició a fines del 2019 y ayer, tras una tarea excelente llevada a cabo por los profesionales que forman parte de la PFA, se realizaron 20 allanamientos en la provincia de Buenos Aires, CABA y Santa Fe, que permitieron la detención de varias personas que se dedicaban a la falsificación de dinero y divisas» expresó Villalba en conferencia realizada en el Cuerpo de Policía Montada de la PFA.
Con lo recolectado durante la investigación el Juzgado Federal de Primera Instancia de Campana, a cargo del Dr. González Charvay, dispuso el inmediato allanamiento de domicilios repartidos entre la Ciudad Autónoma y provincia de Buenos Aires, así como en las ciudades de Funes, Rosario y Las Parejas (Santa Fe).
El operativo desplegado posibilitó arrestar a las 16 personas buscadas. Uno de los apresados, además, tenía un pedido de captura internacional vigente a requerimiento de las autoridades judiciales de la República del Perú (bajo el índice de notificación rojo) por estafas y falsificación de monedas.
A su vez, los involucrados detenidos ya tenían antecedentes por el mismo delito y cumplían, dentro de la organización, distintos roles que pudieron ser reconocidos a lo largo del trabajo investigativo. Así, a medida que la PFA fue avanzando con la preparación del desmembramiento de toda la organización, logró establecer a los financistas, distribuidores y pasadores, quienes se encargaban de ingresar el billete falsificado al circuito financiero legal.
Además de las personas detenidas, se incautaron 14.600 dólares, 2.016.430 pesos, 30.580 pesos uruguayos y una importante cantidad de divisas falsas (otros 152.350 dólares, 789.600 pesos y 1.600 reales). En los allanamientos se secuestraron 10 autos, 42 teléfonos celulares, 8 computadoras, 4 tablets y varios elementos utilizados para la producción de billetes apócrifos.
Dos jóvenes de 27 y 20 años fueron detenidos por la Policía de Investigaciones (PDI) en el marco de una causa por un ataque violento en la vía pública. En el otro caso había una orden de detención.
Cuarta vez que les ocurre. Los delincuentes habrían ingresado alrededor de las 2am de este miércoles y se llevaron mercadería valuada en $200.000.
La Policía de Investigaciones capturó al autor de los disparos ocurridos días atrás en la esquina de Paraguay y Julio A. Roca, a partir de imágenes nuevo sistema de videovigilancia municipal cañadense.
Un hombre de 32 años fue arrestado tras dos allanamientos de la PDI, acusado de amenazar a una vecina y disparar contra la casa de la madre de la víctima.
Desconocidos ingresaron a las instalaciones del club de Las Rosas y se llevaron cables, mercadería y provocaron daños materiales. La policía investiga el hecho.
La Policía y la PDI realizaron operativos en cuatro viviendas tras una investigación por comercialización de estupefacientes.
Un hombre ingresó este lunes 21 de julio en la oficina de la Empresa Provincial de la Energía (EPE) de San Jorge y, en un ataque de furia, destruyó computadoras y vidrieras, generando pánico entre empleados y clientes.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.