
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Será mañana jueves 17 de junio. Afirman que hay más de un centenar de trabajadores fallecidos por Covid 19.
Provinciales16 de junio de 2021De acuerdo a lo resuelto por el Plenario de Secretarios Generales de los Sindicatos adheridos a FESTRAM, se dispuso un paro de 24 horas en reclamo de vacunación para este sector laboral que fuera declarado esencial desde el primer minuto de la Emergencia por COVID. Cada Sindicato asegurará la medida de fuerza garantizando las guardias mínimas y los sectores afectados directamente a la atención de la Pandemia.
Afirman que efectuaron reclamos al Ministerio de Trabajo, al de Salud y al propio Gobernador, ya que los casos de COVID se incrementaron en un 350%, 3 de cada 10 casos fueron contraídos en el ámbito laboral.
«Consideramos justo que se hayan vacunados a otros sectores, pero se excluyeron –entre otros- a docentes municipales. Se vacunó a todo el personal de seguridad, pero en los operativos participa mayoritariamente el personal municipal y comunal. Se vacunó a empleados privados de servicios fúnebres, pero la manipulación de féretros y cadáveres lo hacen quienes trabajan en los cementerios. Hoy las áreas de Control, Recolección de Residuos, Desarrollo Social, trabajadores afectados a Defensa Civil, Tránsito, Policía Municipal, Inspectores y Guardias Urbanas, áreas de servicios como alumbrado, obras sanitarias, aguas y tantas otras actividades están igualmente expuestos que otros sectores ya vacunados», dicen.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.