
Las Rosas: mejoras urbanas y otras obras de infraestructura
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
El Director del SAMCo, Dr. Alejandro Luna, reiteró que atienden de lunes a viernes a las 18 horas para consultas prehospitalarias, estudios clínicos y recetas de tratamientos de ser necesarios.
Locales01 de junio de 2021«Entiendo que la baja ocupación de camas en Las Rosas» -en términos relativos a otros lugares- «se debe a la atención prehospitalaria que se ha implementado, con la habilitación de un consultorio de lunes a viernes a las 18 horas, que pensamos extender también a los sábados».
El Dr. Luna explicó que cuando una persona que tiene sospechas de estar contagiada con Covid 19 se presenta para ser atendido, se le realiza toma de saturación mediante un oxímetro, y en caso de ser necesario se realiza una radiografía y se requiere un análisis de laboratorio. Si se determina sintomatología propia de la enfermedad se recomienda un tratamiento.
Reiteró el profesional médico que en esta enfermedad la expresión de dificultades para respirar tardan en ser notadas por el paciente, ya que se va produciendo una disminución muy paulatina que no es advertida hasta que se siente la falta de aire, lo que ya indica un compromiso pulmonar que a veces es irreversible.
«Este sistema de dar atención temprana a los síntomas es la base fundamental del tratamiento de esta enfermedad, hay que llegar antes que se inicie neumonía en ambos pulmones», expresó el Director del Hospital.
Para la atención es preferible que se solicite turno al teléfono 451025, y el ingreso al hospital debe hacerse por calle Paso de los Andes.
También hizo mención al uso que se hace del área de cuidados más controlados, que se utiliza para asistir a un paciente con compromiso pulmonar hasta conseguir su derivación. Resaltó la limitante que significa la cantidad de personal, «no tanto de médicos pero si de enfermeras, que son 16 en total. Con ellas deben funcionar 3 turnos en las salas, tanto en sector Covid como No Covid, atender la guardia, la vacunación habitual y la campaña de vacunas que se está realizando. Los recursos humanos son limitados».
(Se recomienda escuchar el audio completo)
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
Cuatro listas compiten por tres bancas en el Concejo de Las Rosas, en una jornada electoral que se extiende de 8 a 18 horas.
Gusti Sabatino y Marcos Di Santo, de “Más para Santa Fe”, cerraron la campaña destacando el apoyo vecinal. Sabatino cuestionó el nivel del debate local, al que calificó de agresivo y lleno de difamaciones.
Pedro Mendoza y Martín César, de "Unidad Rosense", valoraron el apoyo recibido durante la campaña y reafirmaron su compromiso con la ciudad. Invitaron a los vecinos a participar activamente en las elecciones y seguir apostando al desarrollo local.
El diputado Rabbia visitó Las Rosas y reafirmó su apoyo a empresas locales como motor del desarrollo. Respaldó al candidato a concejal Gustavo Medina y ratificó el compromiso del espacio Activemos, que lidera Marcelo Lewandowski.
En plena campaña, el concejal y candidato Juan Franco Pietracuppa respondió a las acusaciones en su contra y defendió su rol como oposición constructiva.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Hoy el cannabidiol (CBD) se encuentra en aceites, gomitas, cremas y hasta snacks. Pero su origen se remonta a prácticas curativas milenarias. Esta es la historia de cómo una molécula pasó de ser usada en rituales medicinales a ocupar un lugar central en la industria del bienestar moderno.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.