
Las Rosas: mejoras urbanas y otras obras de infraestructura
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
El Dr. Montagne comentó que hay días que el hospital está saturado, y otros con más camas disponibles.
Locales19 de abril de 2021“Con los contagios de coronavirus Las Rosas no es ajena a los que pasa en el país, y se da un aumento bastante importante”, expresó el Dr. Alejandro Montagne. “Y en esta etapa estamos viendo que afecta a gente joven, de más de 30 años. Además también se aprecia que la agresividad del virus es mayor, o sea quema etapas más rápido ya que después de los primeros síntomas lleva los pacientes a terapia intensiva y asistencia respiratoria.”
“De todos modos el índice de mortalidad se da con mayor frecuencia en las personas mayores de 60 años. Pero si se destaca que en la ola anterior no se daba tanta gente joven internada, incluso en terapia”, continuó diciendo. “Hay días que el SAMCo está saturado, otros días que está con menos índice ocupación; pero debemos tener en cuenta que el nuestro es un hospital polivalente, donde se hacen cirugías, clínica médica, maternidad, pediatría. Asi que podemos diferir muchas cosas en su atención, pero de ninguna manera podemos postergar el nacimiento de una criatura, por lo cual hay sectores que deben estar siempre descontaminados”.
Con respecto al efecto de la vacunación manifestó Montagne que “es un tema que siempre hay que hablarlo con datos. Y en ese sentido nosotros, que recién empezamos el esquema de vacunación hace un mes nos es imposible que hoy podamos ver algún buen resultado, es muy, muy difícil. Recién dentro de 10 o 15 días podremos establecer algo, pero no hay que olvidar que hemos recibido pocas vacunas y el porcentaje de población inoculado es aún muy bajo. No se ha alcanzado un efecto rebaño en la población, hay que esperar mayor número de vacunados y más tiempo para la generación de anticuerpos.”
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
Cuatro listas compiten por tres bancas en el Concejo de Las Rosas, en una jornada electoral que se extiende de 8 a 18 horas.
Gusti Sabatino y Marcos Di Santo, de “Más para Santa Fe”, cerraron la campaña destacando el apoyo vecinal. Sabatino cuestionó el nivel del debate local, al que calificó de agresivo y lleno de difamaciones.
Pedro Mendoza y Martín César, de "Unidad Rosense", valoraron el apoyo recibido durante la campaña y reafirmaron su compromiso con la ciudad. Invitaron a los vecinos a participar activamente en las elecciones y seguir apostando al desarrollo local.
El diputado Rabbia visitó Las Rosas y reafirmó su apoyo a empresas locales como motor del desarrollo. Respaldó al candidato a concejal Gustavo Medina y ratificó el compromiso del espacio Activemos, que lidera Marcelo Lewandowski.
En plena campaña, el concejal y candidato Juan Franco Pietracuppa respondió a las acusaciones en su contra y defendió su rol como oposición constructiva.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
El gobernador de Santa Fe encabezará la gira junto a los ministros de Economía y de Desarrollo Productivo, con quienes desplegará una amplia agenda en Washington y Nueva York. La vicegobernadora Gisela Scaglia lo reemplazará en el cargo.
Impulso legislativo clave para una obra vial que conectará María Susana (departamentos San Martín) y Montes de Oca (en Belgrano), beneficiando a dos importantes localidades de la región.
El hecho ocurrió el 29 de mayo. Un tercer imputado quedó en libertad con restricciones. La medida fue solicitada por el fiscal Rodríguez y Barros.