
Verdecchia se reunió con autoridades del SAMCo Las Rosas
El senador provincial Pablo Verdecchia analizó problemáticas de gestión y la necesidad de nuevas obras de infraestructura con la comisión directiva.
“Es clave, en esta escasez, que podamos tener a la mayor cantidad de personas vacunadas con la primera dosis", expresó el gobernador Perotti.
Locales26 de marzo de 2021La aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus fue suspendida. El gobernador Omar Perotti confirmó que la Provincia pospondrá la aplicación a grupos ya inoculados para vacunar a más personas. Desde un acto en Rafaela, expresó: "Sabiendo que hay mínimo cuatro meses para la aplicación de entre la primera dosis y la segunda, es clave, en esta escasez, que podamos tener a la mayor cantidad de personas vacunadas con la primera dosis".
El gobernador agregó: "Tanto la de AstraZenecaa y como la SinoPharm garantizan un 64 por ciento en la primera dosis y la Sputnik un 82 por ciento en la primera dosis. La vacuna antigripal y tétanos, que habitualmente todos nos hemos puesto, genera el 50 por ciento".
Santa Fe aguarda por la llegada de vacunas AstraZeneca, que de no mediar inconvenientes, estarían en el territorio provincial a mediados de abril. "Nuestra posición es que se aplique la primera dosis que cubre más del 60 por ciento, ahí tendríamos la posibilidad de tener mucha más gente vacunada con un nivel de defensas mucho más alto para enfrentar la segunda ola", concluyó.
Segunda ola. Por su parte, la ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, explicó que "estamos corriendo contra la segunda ola y en la medida que van llegando las dosis, buscamos distribuirlas lo más rápido posible para mitigar los efectos y disminuir las internaciones”.
En relación con los docentes que recibieron su primera dosis de SinoPharm y aguardan la segunda, la funcionaria advirtió que serán citados recién cuando la partida con los fármacos llegue al país y aclaró que "la aplicación de la segunda dosis se puede diferir hasta tres meses”.
El senador provincial Pablo Verdecchia analizó problemáticas de gestión y la necesidad de nuevas obras de infraestructura con la comisión directiva.
Los trabajos de bacheo y repavimentación se concentran en la travesía urbana de Las Rosas y en el tramo Villa Eloísa hasta Armstrong, con paso alternado de vehículos.
La municipalidad abrió los sobres para esa infraestructura del futuro barrio. El intendente Javier Meyer estima que los terrenos se entregarán a mediados de 2026.
El intendente Javier Meyer destaca que este es el año con más adquisiciones de maquinaria "desde la fundación del municipio", financiadas sin endeudarse, con recursos propios y coparticipación.
El destrozo de la ruta 178 -desde casi dos décadas- ha llevado a usuarios a señalar baches gigantes con cruces rojas y bidones de plástico, ante la falta de una solución de Vialidad Nacional.
Mediante Licitación Pública N° 11/2025 y para diversos proyectos de mejora urbana que el municipio tiene planificados.
El servicio público de salud de nuestra ciudad inicia implementación de traslados cortos y largos a centros de mayor complejidad y refuerza campaña de concientización por el cáncer de mama.
La artista oriunda de Las Rosas y residente en Madrid, presentó su nuevo álbum 'God Loves Latinas' en una experiencia que mezcló reggaetón, electrónica y un ritual de fe y sensualidad.
El senador provincial Pablo Verdecchia analizó problemáticas de gestión y la necesidad de nuevas obras de infraestructura con la comisión directiva.
Una camioneta Nissan Frontier impactó a un camión Scania este viernes cerca de Carcarañá. El conductor de la pick-up, de 40 años, falleció.
"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.