
Meyer detalla obras en marcha y plan de reforestación del basural
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
“Es clave, en esta escasez, que podamos tener a la mayor cantidad de personas vacunadas con la primera dosis", expresó el gobernador Perotti.
Locales26 de marzo de 2021La aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus fue suspendida. El gobernador Omar Perotti confirmó que la Provincia pospondrá la aplicación a grupos ya inoculados para vacunar a más personas. Desde un acto en Rafaela, expresó: "Sabiendo que hay mínimo cuatro meses para la aplicación de entre la primera dosis y la segunda, es clave, en esta escasez, que podamos tener a la mayor cantidad de personas vacunadas con la primera dosis".
El gobernador agregó: "Tanto la de AstraZenecaa y como la SinoPharm garantizan un 64 por ciento en la primera dosis y la Sputnik un 82 por ciento en la primera dosis. La vacuna antigripal y tétanos, que habitualmente todos nos hemos puesto, genera el 50 por ciento".
Santa Fe aguarda por la llegada de vacunas AstraZeneca, que de no mediar inconvenientes, estarían en el territorio provincial a mediados de abril. "Nuestra posición es que se aplique la primera dosis que cubre más del 60 por ciento, ahí tendríamos la posibilidad de tener mucha más gente vacunada con un nivel de defensas mucho más alto para enfrentar la segunda ola", concluyó.
Segunda ola. Por su parte, la ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, explicó que "estamos corriendo contra la segunda ola y en la medida que van llegando las dosis, buscamos distribuirlas lo más rápido posible para mitigar los efectos y disminuir las internaciones”.
En relación con los docentes que recibieron su primera dosis de SinoPharm y aguardan la segunda, la funcionaria advirtió que serán citados recién cuando la partida con los fármacos llegue al país y aclaró que "la aplicación de la segunda dosis se puede diferir hasta tres meses”.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.
La gestión municipal realizó la entrega de casi $28 millones correspondientes al Fondo de Asistencia Educativa y destacó el progreso de múltiples proyectos de infraestructura en la ciudad.
"Chiche" Moriconi el pionero y su familia siguiendo el camino, impulsaron los bitrenes en Argentina a través de la empresa santafesina Vulcano, transformando la logística del país.
Fue realizada por el Municipio de Las Rosas y la Agencia de Extensión Rural.
Van presentándose los dictámenes de la Convención Constituyente. El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, denuncia el mal uso de fondos provinciales lo que paraliza obras clave para su municipio.
Invitan a la comunidad a sumarse a este acto solidario que salva vidas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.