
Las Rosas: Tedeum y acto por la Independencia en la Plaza Manuel Belgrano
9 de Julio: Autoridades, instituciones y vecinos participaron de la celebración patria en la parroquia y en la plaza central de la ciudad.
“Es clave, en esta escasez, que podamos tener a la mayor cantidad de personas vacunadas con la primera dosis", expresó el gobernador Perotti.
Locales26 de marzo de 2021La aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus fue suspendida. El gobernador Omar Perotti confirmó que la Provincia pospondrá la aplicación a grupos ya inoculados para vacunar a más personas. Desde un acto en Rafaela, expresó: "Sabiendo que hay mínimo cuatro meses para la aplicación de entre la primera dosis y la segunda, es clave, en esta escasez, que podamos tener a la mayor cantidad de personas vacunadas con la primera dosis".
El gobernador agregó: "Tanto la de AstraZenecaa y como la SinoPharm garantizan un 64 por ciento en la primera dosis y la Sputnik un 82 por ciento en la primera dosis. La vacuna antigripal y tétanos, que habitualmente todos nos hemos puesto, genera el 50 por ciento".
Santa Fe aguarda por la llegada de vacunas AstraZeneca, que de no mediar inconvenientes, estarían en el territorio provincial a mediados de abril. "Nuestra posición es que se aplique la primera dosis que cubre más del 60 por ciento, ahí tendríamos la posibilidad de tener mucha más gente vacunada con un nivel de defensas mucho más alto para enfrentar la segunda ola", concluyó.
Segunda ola. Por su parte, la ministra de Salud de la provincia, Sonia Martorano, explicó que "estamos corriendo contra la segunda ola y en la medida que van llegando las dosis, buscamos distribuirlas lo más rápido posible para mitigar los efectos y disminuir las internaciones”.
En relación con los docentes que recibieron su primera dosis de SinoPharm y aguardan la segunda, la funcionaria advirtió que serán citados recién cuando la partida con los fármacos llegue al país y aclaró que "la aplicación de la segunda dosis se puede diferir hasta tres meses”.
9 de Julio: Autoridades, instituciones y vecinos participaron de la celebración patria en la parroquia y en la plaza central de la ciudad.
El intendente Javier Meyer valoró el apoyo ciudadano a Unidad Rosense tras las elecciones, donde sumaron dos bancas en el Concejo. Destacó que el resultado refleja un fuerte respaldo a la gestión basada en transparencia y trabajo sostenido.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
Cuatro listas compiten por tres bancas en el Concejo de Las Rosas, en una jornada electoral que se extiende de 8 a 18 horas.
Gusti Sabatino y Marcos Di Santo, de “Más para Santa Fe”, cerraron la campaña destacando el apoyo vecinal. Sabatino cuestionó el nivel del debate local, al que calificó de agresivo y lleno de difamaciones.
Pedro Mendoza y Martín César, de "Unidad Rosense", valoraron el apoyo recibido durante la campaña y reafirmaron su compromiso con la ciudad. Invitaron a los vecinos a participar activamente en las elecciones y seguir apostando al desarrollo local.
Cuatro hombres intentaron forzar una vivienda en la zona este; vecinos reclaman mayor seguridad.
El rosense Federico “Chala” Cézar, iniciado en inferiores de Williams Kemmis, inicia una nueva etapa en la Segunda División portuguesa tras destacar en Chile.
Sonreir... para no llorar. La frase de Chespirito viene al dedillo para la sensación que sufren los ciudadanos de Las Rosas y otras poblaciones de una gran y rica región.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.