
Las Rosas: mejoras urbanas y otras obras de infraestructura
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
La capacitación fue abierta por el Intendente Javier Meyer y el Director de la Escuela Educación Técnica N°278 Gustavo López del Cerro.
Locales12 de febrero de 2021Los cursos corresponden al programa "Santa Fe +", del Ministerio de Desarrollo Social de Santa Fe y se desarrollan a partir de una gestión de la Municipalidad de Las Rosas, a través del Área de Acción social municipal. Se logró así concretar tres cursos muy importantes, que se van a dictar en las instalaciones de la Escuela Técnica de Las Rosas: gasista, plomero y construcción en seco.
"Me pone muy contento dar esta posibilidad a los jóvenes de nuestra ciudad, que pueden así buscar su inserción en el mercado laboral", expresó el Intendente Javier Meyer. "Alegra ver que están completos los cupos para los tres cursos, donde 60 alumnos van a poder capacitarse recibiendo un beca de la provincia y obtener conocimientos con docentes también pagados por Ministerio de Desarrollo Social, mientras que la Municipalidad ha aportado materiales por un valor de $ 750.000 para facilitarlos".
"Con el Director de la institución educativa, Gustavo González del Cerro, hemos estado ayer recorriendo las instalaciones de la escuela, articulando el inicio de estas actividades y charlando sobre posibilidades futuras. La gente del Ministerio esta predispuesta a ampliar esta oferta de capacitación laboral, así que avanzaremos con el tema y ya está pensandose en una visita de ellos estas semanas próximas", concluyó el jefe municipal.
Calle Uruguay. "Se inició el vuelco de hormigón para la repavimentación de la calle Uruguay, y ya se ejecutó prácticamente una mano de la primer cuadra. Las condiciones climáticas nos demoraron, pero hoy ya mejoró la situación así que la idea es terminar esa cuadra y proceder rápido al apertura de otra más y su llenado", dijo Meyer.
Otras Obras y Servicios - 08 al 12 de febrero
• Conexiones de red de Agua Potable y Cloacas.
• Ampliación red cloacal en Calle Saavedra al 100 , Córdoba 1600 y San Lorenzo al 1600.
• Cruce para extensión de cloacas en calle Av. Dickinson y Güemes.
• Extensión de red de gas en Saavedra al 900.
• Tareas de refuncionalización en Parque España.
• Reordenamiento de circulaciones y espacios verdes en Bv. Kemmis.
• Mantenimiento de Caminos Rurales con alteo y colocación de tubos para alcantarillado, en éste caso camino 16 y 10.
• Tareas de mantenimiento de calles en diferentes barrios de la ciudad.
• Construcción de boca de tormenta, en Bv. Kemmis.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
Cuatro listas compiten por tres bancas en el Concejo de Las Rosas, en una jornada electoral que se extiende de 8 a 18 horas.
Gusti Sabatino y Marcos Di Santo, de “Más para Santa Fe”, cerraron la campaña destacando el apoyo vecinal. Sabatino cuestionó el nivel del debate local, al que calificó de agresivo y lleno de difamaciones.
Pedro Mendoza y Martín César, de "Unidad Rosense", valoraron el apoyo recibido durante la campaña y reafirmaron su compromiso con la ciudad. Invitaron a los vecinos a participar activamente en las elecciones y seguir apostando al desarrollo local.
El diputado Rabbia visitó Las Rosas y reafirmó su apoyo a empresas locales como motor del desarrollo. Respaldó al candidato a concejal Gustavo Medina y ratificó el compromiso del espacio Activemos, que lidera Marcelo Lewandowski.
En plena campaña, el concejal y candidato Juan Franco Pietracuppa respondió a las acusaciones en su contra y defendió su rol como oposición constructiva.
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) registró un nuevo récord de consumo eléctrico en Santa Fe, superando los 2.285 MW ante las bajas temperaturas.
Hoy el cannabidiol (CBD) se encuentra en aceites, gomitas, cremas y hasta snacks. Pero su origen se remonta a prácticas curativas milenarias. Esta es la historia de cómo una molécula pasó de ser usada en rituales medicinales a ocupar un lugar central en la industria del bienestar moderno.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.