
Santa Fe recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
El objetivo es la elaboración de políticas públicas en pos de una sociedad ambientalmente sustentable y socialmente más justa.
Provinciales04 de enero de 2021El senador provincial Guillermo Cornaglia ingresó en la Cámara de Senadores de Santa Fe un proyecto para que la Provincia adhiera a la Ley Nacional N° 27.592 “Programa de Formación de Agentes de Cambio en Desarrollo Sostenible”, la cual lleva el nombre de Yolanda Ortiz en homenaje a la primera secretaria de Recursos Naturales y Ambiente Humano de Argentina.
El proyecto tiene por objetivo adherir a la Ley Nacional que prevé capacitar a quienes integran los diferentes organismos del Estado con el fin de llevar la educación ambiental a todas y todos los funcionarios públicos en favor de la integración y transversalidad del medio ambiente en las políticas públicas.
“La educación ambiental en personas con responsabilidad en la función pública resulta completamente necesaria para poner el foco en una gestión racional de los recursos y construir permanentemente acciones y políticas públicas en beneficio de la naturaleza, incorporando estos valores como horizonte de nuestra sociedad, ecológicamente equilibrada y sostenible”, fundamentó Cornaglia.
El legislador por el departamento Belgrano consideró que este proceso requiere de un pensamiento calificado y crítico de quienes planifican e implementan políticas públicas, apelando a prácticas y valores que aporten a la construcción de una sociedad ambientalmente sustentable y socialmente más justa.
Yolanda Ortiz. Fue Doctora en Química y la primera secretaria de recursos Naturales y Ambiente Humano de Argentina, secretaría creada durante el gobierno de Juan Domingo Perón en 1973. Se destacó en toda Latinoamérica por ser la primera mujer en ejercer un cargo de semejante investidura.
Yolanda Ortiz fue pionera en plasmar el paradigma de complejidad e integralidad del ambiente, siguiendo activamente estos temas hasta sus 87 años de edad, presidiendo la Organización Gubernamental “Centro Ambiental Argentino-CAMBIAR” y siendo asesora ad honorem en la Secretaría Nacional de Ambiente y Desarrollo Sustentable y del Consejo Federal de Medio Ambiente.
Sostenía la idea principal de que no es posible trabajar individualmente en ecología, porque es el colectivo el que tiene que llegar al bien común dada su complejidad.
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.
Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.
Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.
El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.
La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, se expresaron sobre la decisión del Gobierno Nacional de eliminar temporalmente las retenciones a la venta de granos hasta el 31 de octubre.
Una camioneta Nissan Frontier impactó a un camión Scania este viernes cerca de Carcarañá. El conductor de la pick-up, de 40 años, falleció.
Un hombre de 41 años fue hallado culpable y sentenciado por el Tribunal de Cañada de Gómez por el delito de abuso sexual simple agravado, cometido en marzo de 2024 contra una niña de 11 años.
«Emprender para Aprender» reunió a toda la comunidad de Armstrong en torno a 57 proyectos que reflejan la creatividad, el compromiso y el aprendizaje integral de los alumnos de la Escuela de Comercio Dr. Manuel Belgrano.
La 24ª edición de la tradicional Fiesta Provincial del Mate reunió a multitudes en Las Rosas, con baile folklóricos, artistas de calidad, paseo de artesanos y patio de juegos. Delfina Bernardi fue elegida como nueva reina.