Armstrong celebró la Creatividad Estudiantil: la Escuela 51 brilló con 57 microemprendimientos

«Emprender para Aprender» reunió a toda la comunidad de Armstrong en torno a 57 proyectos que reflejan la creatividad, el compromiso y el aprendizaje integral de los alumnos de la Escuela de Comercio Dr. Manuel Belgrano.

Regionales19 de octubre de 2025Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
emprend


 La Escuela de Educación Secundaria N° 51 Dr. Manuel Belgrano vivió una intensa jornada el pasado viernes 17 de octubre con la realización de su undécima edición de Microemprendimientos Estudiantiles: Emprender para Aprender. El proyecto, que involucra a todo el alumnado de primero a quinto año, se consolidó nuevamente como un espacio de innovación y vinculación con la comunidad.
 
La muestra se desarrolló en dos franjas horarias (de nueve a doce y de diecisiete a veintiuna), permitiendo que un gran número de familias y vecinos se acercaran a conocer los 57 stands que los estudiantes prepararon con meses de planificación y esfuerzo.

Sin título 2 (1440 x 720 px)

Un Proyecto Integral y Formativo

Este evento representa el “cierre de un proceso formativo integral”, donde los estudiantes de ambas modalidades -Economía  y Ciencias Sociales— ponen en práctica los saberes adquiridos. Cada microemprendimiento es el resultado de un trabajo sostenido y colaborativo, donde los alumnos aprenden a organizarse, tomar decisiones y “transformar ideas en proyectos concretos”, como se destacó en el discurso de apertura.

 La actividad económica comercial es el eje principal, buscando que los chicos piensen una idea, la lleven adelante y gestionen los recursos. En el área de Ciencias Sociales, además, se lucieron con la tradicional Radio (a cargo de 5to. Sociales) y la Revista (realizada por 4to. Sociales), a la cual este año le sumaron historietas y cuya venta sirve para generar recursos.

Sin título (1440 x 720 px)

Apertura Institucional y Agradecimientos

El acto de apertura contó con la presencia de destacadas autoridades y referentes de la comunidad, lo que subraya la relevancia del proyecto. Entre los presentes estuvieron: el Supervisor de Escuelas Secundarias Orientadas, Prof. Gonzalo Costa; la secretaria de Educación y Desarrollo de la Municipalidad de Armstrong, Rosana Siri; el Senador Dr. Pablo Verdecchia; el Pte. Del Concejo Municipal, Prof. Alejandro Pertusati; la Concejala Carla Revigliono, Ex directivo de la Escuela de Comercio, Prof. Omar Maiani; ex docentes, y, por supuesto, toda la comunidad educativa.

En su discurso, la Profesora Fernanda De Benedetti, agradeció el apoyo incondicional: “Agradezco profundamente a los docentes orientadores y a todo el personal de la escuela por su acompañamiento; a las familias que con su apoyo cotidiano hacen posible que cada uno de estos logros se concreten; a la Municipalidad de Armstrong por cedernos este espacio; a las empresas, comercios e instituciones que colaboraron con sus adhesiones”.

El Valor de la Conexión y el Trabajo en Equipo

La participación fue clave en esta edición. Además de los 57 stands, el evento contó con el buffet de bebidas a cargo de la cooperadora escolar y un Stand Institucional para informar sobre la inscripción a ingresantes 2026.

En el cierre de su mensaje, la Directora Fernanda De Benedetti, enfatizó el valor del proceso y la colaboración, citando a Claudia Romero para reflexionar sobre el liderazgo educativo: “Hagamos de la escuela una buena escuela, porque hacer de la escuela una buena escuela es asumir día a día el compromiso de construir un espacio donde enseñar y aprender tengan sentido.”

La jornada no solo mostró productos innovadores y creativos, sino que demostró una vez más que, “cuando la escuela y la comunidad trabajan juntas, los sueños se transforman en realidad”.

Fuente: Armstrong y Región

Te puede interesar
Lo más visto