
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
En un comunicado afirman que el canal de noticias brindó información falsa y malintencionada. Ayer, la seña de cable había anunciado que la ciudad tenía 1.000 casos diario de covid.
Provinciales29 de septiembre de 2020“Aislaron al Municipio de Sastre”, reflejaba el zócalo de la pantalla del canal de noticias Crónica TV, en el que difundió un informe sobre el cierre del municipio local por casos de coronavirus aportando una cifra de contagios totalmente falsos. Pocas horas después el video de la señal de cable se viralizó y no tardaron en llegar las críticas y el repudió de la comunidad no solo al polémico medio televisivo y a la comunicadora sino también a la persona que aportó información errónea.
Por la tarde, el gobierno local emitió un comunicado en su cuenta de Facebook cuestionando el informe. “La Municipalidad Sastre y Ortiz repudia enérgicamente los dichos de Crónica TV, que en el día de la fecha brindó información falsa y malintencionada, generando pánico entre los vecinos. Asimismo, repudiamos los dichos de la periodista, quien ante una grave situación se ríe de nuestro nombre”, expresaron desde el Ejecutivo.
También exigieron que antes de dar una información la misma sea chequeada. “Dar una cifra falsa hace que la población entre en pánico”, añadieron.
Por último, el Municipio de Sastre intimó al canal de noticias a retractarse públicamente. “Recordemos que Sastre fue la última localidad del departamento San Martin que después de transcurrir más de 180 días libre de contagios mantiene la misma prevención, focalizando todos sus recursos en que la curva se aplane”, cierra el texto.
Fuente y foto: InfoSastre
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.