
Meyer detalla obras en marcha y plan de reforestación del basural
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
Así lo comentó el Dr. Alejandro Montagne al referirse a la situación epidemiológica local. En el informe se observan 9 casos nuevos y 4 nuevos recuperados. La foto que causó polémica.
Locales28 de agosto de 2020El informe del Comité de Defensa Civil muestra para el día de hoy 52 casos totales, es decir 9 más que el día de ayer. Estos corresponden a hisopados ya hechos esta semana, pero aún falta recibir un número muy importante de resultados. Pero es de resaltar también que se han incrementado en 4 personas el número de pacientes recuperados, que corresponden 2 de ellos a la primera “burbuja”, que de esta manera quedó totalmente inactiva, y otros dos son parte de la segunda, que en pocos días también estaría inactiva.
El Dr. Alejandro Montagne destacó que desde marzo “se llevaron a cabo en Las Rosas 207 hisopados, que significan el 1,5% de la población, una tasa de testeo superior a la media nacional y por supuesto de otras localidades de la región”.
La semana próxima continuarán las tomas de muestras efectuadas por el Sistema de Epidemiología de Santa Fe, los días lunes, miércoles y viernes a razón de 30 cada día; a los cuales se suman los que hace personal del hospital a pacientes que deben internarse o a trabajadores de la salud que se le deban hacer.
La fila de la polémica.
Una imagen que circuló en redes sociales y que mostraba una fila de personas haciendo “cola” para hisoparse en el SAMCo Las Rosas, motivó comentarios críticos sobre el modo de trabajo, sobre todo porque los mismos debieron trasladarse al nosocomio abandonando el aislamiento en que debían estar.
Montagne explicó que el protocolo es el denominado de Posta Sanitaria, que se utiliza en todos los lugares -sean pueblos o ciudades grandes- donde deben realizarse testeos a gran cantidad de personas. “Nosotros hemos consultado si esa era la manera y recibimos indicación afirmativa. Si ve la foto observará que mantiene algunas condiciones claves para disminuir al mínimo los riesgos de contagio: la fila es al aire libre, no hay amontonamiento sino que mantiene la distancia social entre los que esperan, y que todos ellos están con barbijo”, comentó. “Esas personas esperan en un patio del hospital desde el cual se accede al Área Covid, donde se tienen todas las pautas de bioseguridad. Es común verlo en TV o imágenes de Córdoba, CABA, gran Buenos Aires o Jujuy, por ejemplo, con las diferencia que la posta sanitaria se monta allí en un lugar armado para eso, en general un gazebo en un lugar abierto como ser un patio, donde se instalan los médicos que toman las muestras”.
Finalizó diciendo que en todos esos lugares el servicio de salud va al barrio y los pacientes también se desplazan desde sus viviendas y “pero en una ciudad como Las Rosas, donde nadie vive a más de 10 cuadras del hospital -que dispone un área especial-, es lógico tomar las muestras allí y no hacerlo bajo un gazebo”.
Fuente: Youtube de Renacer Regional TV
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.
La gestión municipal realizó la entrega de casi $28 millones correspondientes al Fondo de Asistencia Educativa y destacó el progreso de múltiples proyectos de infraestructura en la ciudad.
"Chiche" Moriconi el pionero y su familia siguiendo el camino, impulsaron los bitrenes en Argentina a través de la empresa santafesina Vulcano, transformando la logística del país.
Fue realizada por el Municipio de Las Rosas y la Agencia de Extensión Rural.
Van presentándose los dictámenes de la Convención Constituyente. El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, denuncia el mal uso de fondos provinciales lo que paraliza obras clave para su municipio.
Invitan a la comunidad a sumarse a este acto solidario que salva vidas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.