
“Lo esencial es invisible a los ojos”... y el Estado decidió no verlo
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
Decretan feriado sanitario este lunes 13 de julio. En total hay 19 casos en esa ciudad y otros 4 en Leones. Hasta el momento se hisoparon 92 personas, y 470 están en aislamiento.
Nacionales13 de julio de 2020El intendente Pedro Dellarossa, Sara Majorel, Verónica Crescente y Leonardo Ayuso informaron que no habrá actividades por 24 hs. Se interrumpirán las actividades habilitadas y es posible que se vuelva a fase 1 por 14 días, depende de lo que disponga el COE de Villa María.
Solo continúan los comercios esenciales. Están prohibidas las reuniones sociales. Se tomarán sanciones y multas económicas por incumplimientos.
Intendente Dellarossa: "Confío mucho en la capacitación de la población con respecto a como hay que moverse y tratar el virus. Si rompemos el metro y medio de distancia, no usamos el barbijo ni higienizamos las manos es posible que el virus se transmita. Mientras más cuidados tengamos, más rápido saldremos de esta".
Aún no se sabe cuál es el origen de infección en los casos. Ninguno requirió internación. Las personas hisopadas fueron las que tuvieron contacto estrecho con los infectados.
Verónica Crescente - Sec. Gral. de Servicios-: "Estas 24 hs son esenciales para poder aislar a la gente y seguir hisopando porque pueden seguir apareciendo casos. Se han desinfectado más de 10 establecimientos donde han estado las personas infectadas".
Las personas que estén en aislamiento tendrán recolección de residuos individual en otro horario.
Fuente: Cadena del Sudeste
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
Seis mandatarios provinciales y el exgobernador Juan Schiaretti conforman una nueva fuerza política nacional, buscando una alternativa a las actuales coaliciones dominantes, con miras a los comicios de octubre.
Milei anunció reducciones en los derechos de exportación, "permanentes mientras dure su mandato". Mientras Santa Fe pide eliminación total para potenciar la producción.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.