
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe confirmó que la decisión fue por pedido expreso de la mamá del joven, Marisa Olguín. Entrevista.
Provinciales24 de abril de 2020AUDIO: Marisa Olguín, madre de Bruno Gentiletti (por Renacer Regional FM)
La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe reactivó la búsqueda del paradero de Bruno Gentiletti a partir del pedido expreso de su familia. Se trata del caso más emblemático de la provincia que se tenga recuerdo en desaparición de niños, puesto que Bruno tenía apenas ocho años cuando fue visto por última vez aquel 2 de marzo de 1997 en el balneario La Florida mientras estaba con su familia. Pasaron 23 años y su mamá aún mantiene las esperanza inquebrantable de encontrarlo.
La novedad fue confirmada por la titular de la Secretaría de Justicia, Derechos Humanos y Diversidades, Lucila Puyol, quien precisó que la nueva dependencia estatal tomó la decisión de retomar las búsquedas de toda clase de personas desaparecidas en democracia, más allá del proceso vigente que nunca se detuvo en lo que respecta a las víctimas de la última dictadura.
“La búsqueda surgió por pedido expreso de la mamá (Marisa Olguín) y desde la Secretaría, a partir de nuevas técnicas de determinación y proyección de quien hoy sería el joven juntos a sus rasgos característicos”, señaló Puyol.
“Nuestras idea es trabajar en profundidad sobre muchas causas, más allá del contexto de la pandemia, ya que es un delito permanente que perdura mientras la persona sigue desaparecida. La movilización por la causa también tiene que ver con el tiempo transcurrido y la autonomía que pudiera tener Bruno como adulto”, aseguró Puyol.
Según consta en la denuncia al momento de su desaparición, Bruno Alberto Gentiletti medía 1,25 metro, tenía cabello rubio claro, tez blanca, ojos verdes y era de contextura pequeña. Esas características físicas quedaron desactualizadas por el paso del tiempo, pero pueden seguir siendo una pista válida una cicatriz de 3 centímetros en el omóplato derecho y el tabique de la nariz apenas desviado por una operación realizada 8 meses antes de su desaparición.
Por lo pronto, se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda. Para ello, la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe brindó dos teléfonos de contacto en caso de tener algún tipo de información sobre el paradero de Bruno Gentiletti: 0342 155 357756 ó 0342 156 157372.
Fuente:: La Capital
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.