
Meyer detalla obras en marcha y plan de reforestación del basural
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
Se trataría de personas que están en otro lugar pero con domicilio legal en Las Rosas.
Locales21 de abril de 2020En el informe oficial de este lunes 20, el Ministerio de Salud de Santa Fe, informó estos 2 casos (foto). Respecto a ello se refirió el Dr. Alejandro Luna, Director del SAMCo Las Rosas:
"Nosotros tenemos una amplia población que no reside en la ciudad. Muchas veces están radicados en otro lado, o por diferentes causales están en tratamiento, o crearon la cuarentena en otra comunidad; pero el domicilio es en Las Rosas. Entonces muchas veces figura como activado el protocolo pero el paciente no está en nuestra ciudad,", comunicó el Dr. Luna. "O sea nosotros no hemos hecho ninguna activación de protocolo en el hospital, y tampoco ningún médico de la parte privada nos contactó para activar el protocolo. Lo que quiere decir que estos casos son de pacientes que están por alguna circunstancia en otras localidades, pero su domicilio legal es en Las Rosas".
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.
La gestión municipal realizó la entrega de casi $28 millones correspondientes al Fondo de Asistencia Educativa y destacó el progreso de múltiples proyectos de infraestructura en la ciudad.
"Chiche" Moriconi el pionero y su familia siguiendo el camino, impulsaron los bitrenes en Argentina a través de la empresa santafesina Vulcano, transformando la logística del país.
Fue realizada por el Municipio de Las Rosas y la Agencia de Extensión Rural.
Van presentándose los dictámenes de la Convención Constituyente. El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, denuncia el mal uso de fondos provinciales lo que paraliza obras clave para su municipio.
Invitan a la comunidad a sumarse a este acto solidario que salva vidas.
Un parejense es juzgado por exigir dinero a una víctima mediante amenazas por WhatsApp. La fiscalía solicita una pena de cuatro años de prisión efectiva.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.