
Santa Fe recupera bienes del delito y los destina a la salud mental comunitaria
La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.
"Hay una firme y total decisión de que empezó una etapa nueva. Todo cambio genera que se alteren situaciones, pero la firmeza está clara en ese camino", dijo el gobernador.
Provinciales17 de febrero de 2020
Las Rosas Digital
El gobernador de la provincia, Omar Perotti, recorrió el centro cultural La Redonda, donde este lunes se inició la entrega de la tarjeta AlimentAr para los vecinos de la ciudad capital. En ese marco, se refirió a la situación que atraviesa la provincia de Santa Fe y alertó: “Ojalá todos comprendan que se vive una situación de emergencia”.
“La posibilidad real y concreta de enfrentar esta situación que atravesamos requiere un abordaje integral y ese abordaje integral es el que estamos encarando. No se discute seguridad por un lado, fuera de la discusión de las posibilidades de empleo, de inclusión y de las posibilidades de que el Estado vuelva a estar donde nunca debió irse”, remarcó Perotti.
En ese sentido, el gobernador profundizó que “hay una gran expectativa puesta en los cambios. El conducir y rearmar una institución policial nueva, diferente, como nos merecemos los santafesinos, no se hace de la noche a la mañana. Hay una firme y total decisión de que empezó una etapa nueva. Todo cambio genera que se alteren situaciones, pero la firmeza está clara en ese camino. Tenemos que cuidar a los santafesinos de otra manera, tenemos que forjar una institución policial nueva, diferente, moderna, comprometida con la sociedad y alejada del delito”, indicó el gobernador.
“Las búsquedas de consensos básicos para tener una institución policial diferente se hacen necesarias. Vamos a seguir con las reuniones con el Poder Judicial, el Poder Legislativo, necesariamente tenemos que subir el piso de acuerdo para que la sociedad perciba claramente que los tres poderes están trabajando para que no haya impunidad en la provincia”, enfatizó el mandatario provincial.
“Hoy lo que se está haciendo es la coordinación de las fuerzas federales y provinciales en cada una de las instancias locales en las Mesas de Trabajo. La expectativa de lo que quisiéramos tener con la realidad que tenemos nos marca una brecha muy grande: falta de coordinación, falta de formación, de preparación. Pero no tener coordinadas las acciones entre las esferas del Estado es lo más duro. Esa coordinación nos va a permitir generar más confianza, y con más confianza va a aparecer más información sobre cómo se procede en cada lugar, sobre cómo se mejora”, destacó el mandatario.
En este marco, Perotti se refirió a la ley de Necesidad Pública enviada por el Ejecutivo a la Legislatura. “Hay una clara y real emergencia en la provincia de Santa Fe, ojalá el proyecto se enriquezca con el paso a comisiones, que despeje a todos cualquier duda de que no estamos pidiendo nada con lo que no haya contado ningún gobernador anterior, ojalá mejore la comprensión de todos del momento que estamos viviendo y nos dé una buena herramienta, no al gobierno provincial, una buena herramienta a todos los santafesinos que lo necesitan”, y profundizó que se trata de líneas “que ponderan adecuadamente el momento para que los santafesinos enfrenten esta situación de la mejor manera y seguir adelante porque hay salida, esta provincia tiene con qué recuperarse. Es un momento donde necesariamente se requieren estas herramientas”, indicó el gobernador, y agregó: “Superada esta situación, soy muy optimista en que Santa Fe va a poder estar mucho mejor”, finalizó.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.

La capital santafesina fue escenario de la primera presentación en territorio provincial de la alianza Provincias Unidas, rumbo a las elecciones legislativas de octubre.

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la vicegobernadora, Gisela Scaglia, se expresaron sobre la decisión del Gobierno Nacional de eliminar temporalmente las retenciones a la venta de granos hasta el 31 de octubre.





Vecino de Las Parejas relata en Facebook el intento de robo a la casa de su madre precisamente en el Día de la Madre, y cuestiona la pasividad ante los hechos delictivos.

Por Mónica Ortolani – Agrofinanzas – Docente de AgroEducación. Los mercados hablan con números, pero interpretarlos puede depender de tus emociones. En una semana clave, ¿qué decisiones vas a tomar?

El sospechoso fue identificado en Cañada de Gómez y está vinculado al intento de sustracción de un estéreo denunciado el lunes en calle Ocampo. Tambien a la tentativa de robo en una casa de barrio Alborada en Las Parejas.

Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - Para reforzar conocimiento respecto del rol de grandes inversores y lo que nos indica, útil para tomar decisiones productivas y comerciales.