
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Vecinos de Armstrong y Tortugas siguen a la espera de la re-pavimentación del tramo de la Ruta 9 que pasa por sus localidades.
Provinciales09 de febrero de 2020El pasado sábado el reclamo se vistió de color ya que vecinos habían llevado sombrillas, había agua en los baches donde los mismos remojaban sus pies debido al intenso calor, trabajaron en cartelería. A pesar de varios pedidos formales y con cortes de ruta, que no han sido escuchados por vialidad nacional, el deterioro de la calzada provoca dificultades de circulación y un peligro constante para los conductores.
En cuanto a los arreglos, aún no se registran novedades relacionadas con la restauración de la calzada y la impaciencia e impotencia aumenta. Fernanda Saldaña, vecina autoconvocada expresó: “ Y se sigue firme…. manifestando nuestro mal estar por el calamitoso estado de la ruta 9. Vialidad Nacional por favor pongan sus ojos y su trabajo sobre esta ruta que nos está matando”.
La calzada permanece totalmente destruida, pasan muchas cosas a menudo. El mal estado hace que uno pierda el control del auto y es algo que no debería estar pasando. Vecinos autoconvocados aseguran que va a seguir reuniéndose y haciendo ruido hasta que los vean y escuchen.
“ Los carteles colocados no alcanzan, nosotros ya visibilizamos las partes rotas porque transitamos hasta cuatro veces por día”, expuso un vecino.
Fuente: Graciela De la Casa - Diario Armstrong y Región / Fotografías: Fernanda Saldaña.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.