
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
La madre de una joven de 19 años muerta en la Ruta 9 dijo que hace años elevan cartas a Vialidad Nacional y no tuvieron respuesta. La mujer participó del corte en la autopista.
Provinciales02 de diciembre de 2019La muerte de Aimé Márquez, una chica de 19 años, en un siniestro vial por el mal estado de la ruta 9, desencadenó el reclamo de vecinos de Armstrong y Tortugas que este lunes cortaron por la mañana la mano que va a Córdoba de la autopista para que los conductores se desvíen hacia la ruta y vean el estado, que según indican es "calamitoso".
En ese contexto, la madre de la víctima mostró su impotencia y dolor por lo ocurrido y remarcó que es un problema de hace muchos años y que nadie ha solucionado. Aún conmovida por lo ocurrido el pasado fin de semana, dijo al móvil de El Tres: "Esto es desgarrador, terrible, mi hija perdió la vida por agarrar uno de los pozos que hay en la ruta y volcar, y yo ví y sentí todo". El hecho se produjo el domingo 24 por la noche cuando conducía sola su Renault Clío a la altura del kilómetro 405.
"La ruta es un desastre, los intendentes han elevado reclamos desde hace años y no han tenido respuesta", agregó, y agradeció a los vecinos que la acompañaron en el reclamo: "Si estoy acá es para sumar un granito de arena, quiero que Aimé sea la última".
"Esto te desgarra el alma, ella tenia 19 años, toda una vida por delante, proyectos, estaba estudiando veterinaria y me la arrancaron", indicó y recordó que hace 23 años falleció una pareja suya por un siniestro similar. "Esto viene desde hace tiempo, hasta uno sabe donde están los pozos. Yo quiero que esto que hacemos llegue donde tiene que llegar", cerró.
Fuente: Rosario3
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.