
Santa Fe: más de 145.000 dosis de vacuna contra el dengue aplicadas y se amplía el objetivo
Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.
Junto al Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, y más de 200 intendentes y presidentes comunales santafesinos.
Provinciales04 de enero de 2020
Las Rosas Digital
El gobernador Omar Perotti encabezó este viernes, junto al ministro de Educación nacional, Nicolás Trotta, y su par santafesina, Adriana Cantero, la firma de la declaración conjunta ‘Todos las Chicas y los Chicos en la Escuela Aprendiendo’, cuyo objetivo es que “todos los habitantes de la provincia puedan finalizar su educación obligatoria, con igualdad y equidad educativa y con aprendizajes relevantes”. Del encuentro participaron intendentes y presidentes comunales de todo el territorio santafesino.


“Estamos aquí cumpliendo con un compromiso: vamos a trabajar para garantizar que todas nuestras chicas y chicos que hayan terminado la escuela primaria estén sentados en su banco de la escuela secundaria. Y también para que aquellos que tengan que iniciar la sala de 4 lo puedan hacer”, expresó el gobernador, al tiempo que insistió: “Habíamos dicho que la primera reunión que íbamos a tener tenía que ver con este trabajo, para que nuestros jóvenes estén en la escuela, y en la escuela aprendiendo”.
En ese sentido, el mandatario resaltó la decisión de “invertir en el futuro, en nuestra gente”, y subrayó: “Sabemos quién terminó la escuela primaria y quien se anotó en la secundaria. Con ese cruce de información tenemos dos opciones: o miramos para otro lado y los empezamos a dejar afuera o, como sociedad, nos hacemos cargo y vamos a la casa de cada uno de ellos”.
Al respecto, destacó que “si algún niño tiene la necesidad de ayuda escolar, tenemos que estar cerca para poder hacerlo; necesitamos estar cerca porque hay que garantizar, en primer lugar, el ingreso a la sala de 4 años, ya que todos los que no terminan la primaria o la secundaria en algún momento de la vida lo pueden hacer. Pero la sala de 4 no se hace nunca más”. Y agregó: “De ese modo no solamente estamos cuidando a nuestra gente y su formación, sino que estamos preparando a alguien para una vida mejor”.
Por otro lado, Perotti señaló que “lo que queremos es cumplir la ley; no podemos mirar para otro lado cuando tenemos chicos que no empiezan la sala de 4, cuando tenemos chicos que terminando la escuela primaria no comienzan la secundaria”. Y subrayó: “Que una ley diga obligatoriedad no significa que eso suceda, y no pasa en la provincia de Santa Fe”.
Finalmente, el gobernador remarcó que “hacernos cargo significa tomar esto como prioridad y política de Estado, en el compromiso del trabajo con cada intendente y presidente comunal, para que no quede una sola familia sin ser visitada”. Y propuso que “la escuela vuelva a ser el centro de formación que nunca debió dejar de ser, porque aspiramos tenga un rol protagónico en los próximos años. Ese es el compromiso de este programa”.
“CAMBIO A FUTURO”. Por su parte, el ministro Trotta afirmó que "el presidente Alberto Fernández nos pidió que trabajemos para garantizar el acceso a una educación transformadora, que elimine la profunda inequidad que transita la Argentina. Este plan lleva en ustedes la marca del éxito, y garantiza la presencia del Estado nacional, provincial y municipal para que la escuela sea el espacio de ruptura de las desigualdades que enfrenta la Argentina”, expresó Trotta.
“Debemos reconstruir la escuela. Cada vez que hay un problema en la sociedad, todos miramos a la escuela. Si le exigimos tanto a la escuela, le tenemos que dar mucho más. Hay que construir consensos con toda la comunidad educativa, con las provincias. Hay que dialogar con los maestros. Tenemos que ir a buscar a nuestros niños, niñas y jóvenes y seguir profundizando la democratización del acceso a la educación en todos los niveles de nuestro sistema educativo”, agregó.

Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.





El pugilista rosense se impuso por nocaut en el segundo asalto a Ángel Flores, logrando un triunfo contundente en la velada boxistica.

Un joven con pedido de captura por robo en Cañada de Gómez fue identificado por el Comando Radioeléctrico en la terminal parejense, pero usó el tumulto del evento deportivo para evadirse.

Así lo confirmó el Servicio Meteorológico Nacional confirmó tras la intensa lluvia matinal. Se prevén días seminublados y probables chaparrones aislados desde el jueves.

Gobierno provincial y Asociación de Fútbol Argentino firmaron convenio para promocionar la competencia y su mascota, Capi, destacando valores deportivos.