
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Esto quedó asentado en el acta de la reunión que dicha Comisión tuvo en la mañana del miércoles 18 de diciembre.
Provinciales18 de diciembre de 2019El senador provincial Guillermo Cornaglia integrará en el año 2020 la Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General de la Cámara de Senadores de Santa Fe. Esto quedó asentado en el acta de la reunión que dicha Comisión tuvo en la mañana del miércoles 18 de diciembre y de la cual participaron, además del legislador por el departamento Belgrano, los senadores Raúl Gramajo, Lisandro Enrico, Armando Traferri, Rubén Pirola, Osvaldo Sosa, Orfilio Marcón, Rodrigo Borla y Germán Giacomino. Estuvo ausente el senador Alcides Calvo, también integrante de dicha Comisión.
La reunión fue convocada a los fines de cumplir con el artículo 79 del Reglamento Interno de la Cámara de Senadores, el cual establece que cada Comisión al constituirse nombrará un presidente y un vicepresidente, de lo que se deberá informar a la Cámara en la sesión siguiente a la de su nombramiento. El senador Raúl Gramajo fue designado como presidente, mientras que los legisladores Armando Traferri y Lisandro Enrico como vicepresidente y vicepresidente segundo, respectivamente.
Competencias de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Legislación General.
Asuntos Constitucionales: Dictaminar en todo asunto relacionado con principios constitucionales, conflicto de leyes y poderes, atribuciones de los Poderes Públicos, cuestiones interprovinciales, homenajes, monumentos, asuntos de la religión y el culto, organización de la justicia y de los ministerios, régimen electoral, división territorial, creación de centros urbanos y sobre conducta de los Senadores.
Legislación General: Dictaminar en todo asunto relativo a la legislación civil, penal, comercial, administrativa, municipal, comunal y procesal, régimen y concesión de servicios públicos, régimen de las expropiaciones y a declaraciones de utilidad pública, censos y sobre aquellos asuntos de legislación general o especial cuyo estudio no esté confiado a otra Comisión.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.