
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
En horas de la noche de este viernes y madrugada del sábado se produjo el desbarrancamiento en el camping. Se llevó mesas, asadores y árboles.
Provinciales01 de septiembre de 2019En horas de la noche de este viernes y madrugada del sábado se produjo el desbarrancamiento en el camping de”La Boca de Monje”. Se trata de una extensión de magnitud que además se llevó mesas, asadores y árboles.
El presidente comunal de Monje, Pedro Severini, en diálogo con Info Más, indicó que durante la noche fue advertido por una grieta y se acercó al lugar. Se debió cortar el agua y la luz de la zona del camping.
“Esta mañana temprano vinimos porque quedaban los baños sin agua y ya se solucionó eso. Pusimos una cinta de peligro para que la gente no se acerque”, contó el presidente comunal.
En cuanto a las pérdidas, describió que el río se llevó tres asadores y tres o cuatro mesas, piletas y canillas. “También hay un árbol inmenso que no sabemos para donde va a caer. Por el momento se fue unos tres metros para abajo”, lamentó.
En cuanto al largo de la barranca que cedió, se calcula que fue unos 50 o 60 metros desde los baños hasta la desembocadura del arroyo (sobre al arroyo Monje).
“Esto ya pasó hace unos tres años y hemos trabajado pero no dio resultado. – agregó-. Debe haber algún socavamiento muy importante subterráneo que al estar tan bajo el río no hay presión de agua que la sostenga y socavó”.
Por último, habló de las medidas a tomar: “Ya hace rato que venimos diciendo a hidráulica sobre los trabajos a realizar pero nos dicen que es mucho gasto. Tenemos que luchar contra todo el mundo y el perjudicado es La boca de Monje. El lunes volveremos a llamar a ver que determinación tomarán con esto”, concluyó.
Por otro lado, vale destacar que un hecho de similares características ocurrió en la zona del Paseo Ribereño, en la localidad de Gaboto, durante el mes de julio de 2018.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.