
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El precandidato a Senador respondió a las críticas que viene haciendole el actual Senador Cornaglia.
Provinciales29 de marzo de 2019"Antes nos ocupabamos de la salud, la nutrición infantil, becas, micro emprendimientos, turismo social, construcción de viviendas, mejoramientos habitacionales, seguridad. Ahora esto no sucede con díez veces más de presupuesto y hoy vemos del actual Senador una transparencia sólo en las palabras, demagogia y gastos de varios miles de pesos de los impuestos de todos en alquileres de casas, enormes carteles, propagandas automovilísticas y publicidad que se podrían invertir en todas las cosas que no se hacen", expresó el candidato a senador por Desafío 2019 (Frente Juntos).
La gente no tiene para comer, comprar un medicamento, pagar las tarifas y Cornaglia en lugar de dar soluciones sólo se le ocurre sembrar dudas sobre la entrega de subsidios Institucionales de mi pasada gestión diciendo textualmente "antes no conocíamos que hacía el Senador con los fondos que tenía". Es otra de las mentiras a las que nos tiene acostumbrados el actual Senador, ya que si tiene conocimiento de que se hubiere hecho algo ilícito tiene la obligación de denunciar caso contrario está incumpliendo su deber de funcionario público", continúo.
"Lo que trata de hacer Cornaglia con estas declaraciones es evitar que se hable de su actual situación ante la Justicia ya que según los medios nacionales y provinciales ha sido imputado, procesado y embargado por el Juez Claudio Bonadio. Además, según auditoría de la actual administración Comunal a cargo del Sr. Luis Sabena debe rendir cuentas sobre sus años como Presidente Comunal lo que evidenció una presentación judicial ante el Ministerio Público de la acusación de la Provincia de Santa Fe, de donde según dice se desprenden varias anomalías administrativase", concluyó Alberto Crossetti.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.