
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Son la docente Fabiana Tramannoni -de nuestra ciudad- y el Lic. Leonardo Carroza -de la localidad del departamento San Martín-, en la lista Unidos por Santa Fe.
Provinciales06 de marzo de 2019Ambos ocupan lugares titulares de la nómina que encabeza la Diputada Claudia Giaccone, participando de las PASO dentro del Frente Juntos.
La lista fue presentada el pasado viernes 22 y está secundada por Franco De Cristófano (Secretario de Cultura, Deportes y Educación de la Municipalidad de Arroyo Seco, empresario y presidente del SAMCo de esa ciudad); sigue tercera en la nómina Alejandrina Maletti (de la ciudad de Esperanza, Profesora para personas sordas e hipoacúsicas, Vicedirectora de la Escuela N° 2079 de Rafaela y Directora del Liceo José Pedroni, de Esperanza). El cuarto lugar es ocupado por Oscar Yodice (de la ciudad de Santa Fe y actual secretario de bloque legislativo), para continuar hasta el décimo lugar: María Verónica Sala (de Avellaneda), Julián Dorthe (Labordeboy), Ileana Albornoz (Coronda), Leonardo Carrozza (María Susana), Ana Paula Toselli (María Juana) y Emiliano Francia (Totoras).
En “Unidos por Santa Fe” destacan que cumplen con la paridad de género desde el primer titular hasta el último suplente, y está integrada por santafesinos de todos los puntos geográficos de la provincia, contemplando un federalismo pocas veces expresado.
“Somos una lista con paridad, diversidad, renovación. Con oídos muy atentos, para ver qué mundo hoy viven nuestros jóvenes, preocupados por la cuestiones de género, conociendo qué sucede en el ámbito laboral, educativo, en un marco de incertidumbre, de violencia. Considero que es la dirigencia del futuro. Tenemos nosotros la responsabilidad de formarla, de darles estas oportunidades, de capacitarlos y de comprometernos con ellos. Porque si no, no hay manera de que participen las mujeres, los jóvenes, los referentes sociales y culturales de valía. Demostramos que estamos pensando realmente en el desarrollo con mayúsculas de nuestra Santa Fe, no solo en el corto plazo”, expresó en esa oportunidad la diputada Claudia Giaccone.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El torneo reunió a 30 equipos de la región y se desarrolló en Club A. Almafuerte. Un fin de semana con 88 partidos de alto nivel.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.