
En Las Rosas, hasta las 12:30 hs. lleva votado entre el 20 y 25% del padrón electoral, según sea la mesa.
Así lo expresó el intendente Meyer, que buscará su reelección, acompañado por Cristina Millet como primer concejal.
Locales02 de marzo de 2019
Las Rosas Digital
Conceptos del Intendente Javier Meyer:


Política. La lista de Unidad Rosense otra vez decide invitar a participar a gente nueva, distinta. Y así hacemos está. Son personas que hemos convocado porque entendemos que pueden aportar a la función pública.
Pienso que la provincia debe cambiar, eso está claro. Yo apoyo los cambios, porque nada puede mejorar si seguimos con los mismos métodos.
Narcotráfico. Voy a apostar a quien me diga como va a sacar los narcotraficantes de la calles, en Las Rosas y en todas partes. Desde mi área de Acción Social me informan que el 80% de los casos atendidos está ligados al consumo de estufecientes. Es decir que estamos siendo asistentes de los delincuentes y los políticos corruptos que lo apañan.
Si acá los candidatos a gobernador o senador no me dicen que harán con los narcos, no tendrán mi acompañamiento. Terminemos con el sistema corrupto que proteje todo esto.
Tránsito. Se ha colocado cartelería en casi toda la ciudad para ordenar tránsito y estacionamiento. De todas maneras los rosenses deben comprender, y habituarse, a que es necesario respetar las normas. Vemos que algunos circulan a altas velocidades, y que hay vehículos sin la documentación completa. Desde el municipio actuaremos con las herramientas que tenemos, como son el control, reductores de velocidad, semáforos y sobre todo un sistema sancionatorio de multas y reteniendo autos o motos.
Cloacas. Seguimos renovando caños y ampliando el servicio. Tenemos un desafío muy grande por delante, ya que la red cloacal tiene 60 años, y ha tenido muy poco mantenimiento. Es necesario reponer conductos y realizar obras en las piletas de decantación, para que el agua llegue al arroyo lo más depurada posible.
Balance económico-financiero. Nuevamente se presentan resultados excelentes, no solo en los recursos líquidos, sino también en el capital de bienes de uso y por supuesto en lo que ha quedado plantado en obra pública. Hace muchos años que el vecino rosense no veía este tipo de gestión de gobierno.

En Las Rosas, hasta las 12:30 hs. lleva votado entre el 20 y 25% del padrón electoral, según sea la mesa.

El viernes 24 se registraron 68mm, a los cuales se sumaron otros 3mm el sábado. Hubo vientos en la madrugada del sábado.

Vecinos denuncian en redes sociales la sustracción de objetos de valor sentimental en el cementerio local, generando indignación.

La municipalidad de la ciudad culminó la obra de pavimento en calle Salta al 200, marcando un hito. Se abrieron los sobres del llamado a licitación para la compra de 1.000 metros cúbicos de hormigón elaborad

El senador provincial Pablo Verdecchia analizó problemáticas de gestión y la necesidad de nuevas obras de infraestructura con la comisión directiva.

Los trabajos de bacheo y repavimentación se concentran en la travesía urbana de Las Rosas y en el tramo Villa Eloísa hasta Armstrong, con paso alternado de vehículos.

La municipalidad abrió los sobres para esa infraestructura del futuro barrio. El intendente Javier Meyer estima que los terrenos se entregarán a mediados de 2026.





Votando el 65 % del electorado en nuestra ciudad el podio fue ocupado por el espacio político del Presidente Milei, seguidos de Fuerza Patria y en tercer lugar Provincias Unidas.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

El partido del Presidente Javier Milei, cuya lista encabezaba Agustín Pellegrini en Santa Fe , obtuvo la mayoría de los sufragios, superando a Provincias Unidas y Fuerza Patria en el escrutinio provisorio.

La Libertad Avanza (LLA) logró una clara victoria en Santa Fe, obteniendo cuatro de las nueve bancas en disputa en las elecciones nacionales. Tomassoni ocupaba el segundo lugar en la lista del espacio.