
Santa Fe: más de 145.000 dosis de vacuna contra el dengue aplicadas y se amplía el objetivo
Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.
Produjo malestar la conformación de la “Comisión Técnica de Análisis de Costos y Tarifas de la Empresa Provincial de la Energía (EPESF)", creada recientemente sin presencia de legisladores.
Provinciales20 de mayo de 2018
Las Rosas DigitalEn su participación en la Sesión de la Cámara de Diputados de Santa Fe del pasado 17 de mayo, la diputada provincial Claudia Giaconne expresó: “Quiero dejar asentado el malestar que sentimos al enterarnos que en la conformación de la “Comisión Técnica de Análisis de Costos y Tarifas de la Empresa Provincial de la Energía (EPESF)", creada recientemente mediante decreto del Gobernador, NO ESTAMOS LOS LEGISLADORES. Se ha resuelto integrarla con dirigentes de la EPE, miembros del gremio Luz y Fuerza, Universidades Nacionales, como la del Litoral y de Rosario, empresarios, PERO SIN LOS REPRESENTANTES DEL PUEBLO, ASI COMO TAMPOCO HAY PRESENCIA DE LOS USUARIOS Y LOS CONSUMIDORES”.


La diputada celebró que se concrete una Comisión para estudiar un tema tan candente como el análisis las tarifas de la EPE, pero “ahora nos enteramos por declaraciones a los medios que la Secretaria de Energía Verónica Geese sostiene que los legisladores no conformamos dicha comisión porque tenemos un gran desconocimiento de este tema, además de que produciríamos demoras por cuestiones políticas. Una expresión de soberbia increíble que no deja de sorprenderme”.
“Todos conocen el trabajo que vienen haciendo varios diputados sobre este tema. Y la Secretaria de Energía debería saber lo que pasa en el territorio santafesino, donde están cerrando empresas debido al impacto de las tarifas”, continuó la legisladora. “Hay un manifiesto desprecio de Verónica Geese por la Legislatura, que es la institución que tiene representación política y mandato popular. No es con demostraciones de soberbia y antidemocráticas como será posible construir consensos para resolver realmente los problemas que aquejan a los santafesinos.”
“Hay urgencia y angustia en los habitantes de nuestra provincia que se encuentran con facturas de luz que son impagables, y PyMEs que están en vilo ante la imposibilidad de continuar su producción”, continúa Giaccone. “Para eso varios diputados de diversos bloques hemos presentado hace ya un mes un Proyecto de Ley conjunto, para retrotraer los valores de las tarifas a los existentes en noviembre de 2017, mantenerlos constantes durante todo 2018 y definir que los futuros incrementos no superen los porcentajes de aumentos salariales. PERO HA SIDO IMPOSIBLE TRATARLO EN LA COMISIONES, PORQUE LOS REPRESENTANTES DEL OFICIALISMO PROVINCIAL Y DEL OFICIALISMO NACIONAL NO DAN EL QUORUM PARA HACERLO”, agregó.
La diputada expresó finalmente estar en conocimiento que desde la Cámara de Diputados se realizan gestiones para integrar legisladores a la Comisión de Análisis de Costos y Tarifas, esperando ser escuchados e invitados a formar parte de la misma.

Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.

La provincia de Santa Fe experimenta el "clásico" pulso frío de octubre, pero el termómetro se recuperará rápidamente hacia el fin de semana.

La vivienda, recuperada en una causa penal en Granadero Baigorria, será un Hostal Asistido para 10 usuarios del hospital Agudo Ávila.

El centro hospitalario de la capital santafesina batió un récord histórico en donación de órganos tras realizar la primera ablación de corazón con técnica de asistolia controlada en un donante adulto en Latinoamérica.

Las empresas Transur y Güemes son las que reemplazan a UTE 33/9 en los servicios interurbanos. También, Se incorpora una nueva conexión directa entre Montes de Oca y Las Rosas.

Hasta el 31 de octubre, las afiliadas de Iapos ,de entre 40 y 70 años, que deban o deseen realizarse la mamografía de control no deberán abonar los bonos asistenciales.

El gobierno provincial organiza un megaevento gratuito en Rosario para lanzar la mascota oficial y dar el puntapié inicial a la cita deportiva que se celebrará en Rosario, Santa Fe y Rafaela.





El caso de seis mujeres en San Jerónimo Sud que sufrieron la manipulación de sus fotos con inteligencia artificial y piden legislar contra el abuso digital. Habla una de ellas.

La Municipalidad de Las Rosas informó sobre la actividad semanal en obras públicas que se desarrollan actualmente en la ciudad, abarcando infraestructura vial y educativa. Proyectos en marcha en escuelas y calles.

Las chicas del Kemmis triunfaron 3 a 0 con goles de Amado, Legarda y Sabadini. El equipo, con gran presencia de juveniles locales, enfrentará a Villa Eloísa en un duelo decisivo.

Alcanzando el 87% de las dosis compradas se amplia la población objetivo para incluir a adolescentes y a quienes padecieron la enfermedad.