
Alerta en Santa Fe por baja vacunación tras muerte de bebé
Salud activará un plan extramuros ante el aumento de casos de coqueluche. Advierten sobre la escasa percepción de riesgo en adultos y cuidadores.
Produjo malestar la conformación de la “Comisión Técnica de Análisis de Costos y Tarifas de la Empresa Provincial de la Energía (EPESF)", creada recientemente sin presencia de legisladores.
Provinciales20 de mayo de 2018
Las Rosas DigitalEn su participación en la Sesión de la Cámara de Diputados de Santa Fe del pasado 17 de mayo, la diputada provincial Claudia Giaconne expresó: “Quiero dejar asentado el malestar que sentimos al enterarnos que en la conformación de la “Comisión Técnica de Análisis de Costos y Tarifas de la Empresa Provincial de la Energía (EPESF)", creada recientemente mediante decreto del Gobernador, NO ESTAMOS LOS LEGISLADORES. Se ha resuelto integrarla con dirigentes de la EPE, miembros del gremio Luz y Fuerza, Universidades Nacionales, como la del Litoral y de Rosario, empresarios, PERO SIN LOS REPRESENTANTES DEL PUEBLO, ASI COMO TAMPOCO HAY PRESENCIA DE LOS USUARIOS Y LOS CONSUMIDORES”.


La diputada celebró que se concrete una Comisión para estudiar un tema tan candente como el análisis las tarifas de la EPE, pero “ahora nos enteramos por declaraciones a los medios que la Secretaria de Energía Verónica Geese sostiene que los legisladores no conformamos dicha comisión porque tenemos un gran desconocimiento de este tema, además de que produciríamos demoras por cuestiones políticas. Una expresión de soberbia increíble que no deja de sorprenderme”.
“Todos conocen el trabajo que vienen haciendo varios diputados sobre este tema. Y la Secretaria de Energía debería saber lo que pasa en el territorio santafesino, donde están cerrando empresas debido al impacto de las tarifas”, continuó la legisladora. “Hay un manifiesto desprecio de Verónica Geese por la Legislatura, que es la institución que tiene representación política y mandato popular. No es con demostraciones de soberbia y antidemocráticas como será posible construir consensos para resolver realmente los problemas que aquejan a los santafesinos.”
“Hay urgencia y angustia en los habitantes de nuestra provincia que se encuentran con facturas de luz que son impagables, y PyMEs que están en vilo ante la imposibilidad de continuar su producción”, continúa Giaccone. “Para eso varios diputados de diversos bloques hemos presentado hace ya un mes un Proyecto de Ley conjunto, para retrotraer los valores de las tarifas a los existentes en noviembre de 2017, mantenerlos constantes durante todo 2018 y definir que los futuros incrementos no superen los porcentajes de aumentos salariales. PERO HA SIDO IMPOSIBLE TRATARLO EN LA COMISIONES, PORQUE LOS REPRESENTANTES DEL OFICIALISMO PROVINCIAL Y DEL OFICIALISMO NACIONAL NO DAN EL QUORUM PARA HACERLO”, agregó.
La diputada expresó finalmente estar en conocimiento que desde la Cámara de Diputados se realizan gestiones para integrar legisladores a la Comisión de Análisis de Costos y Tarifas, esperando ser escuchados e invitados a formar parte de la misma.

Salud activará un plan extramuros ante el aumento de casos de coqueluche. Advierten sobre la escasa percepción de riesgo en adultos y cuidadores.

Pese a rendimientos altos, el cereal no cumple estándares industriales (proteína, gluten y peso hectolítrico), generando rechazos en acopios y fuertes descuentos económicos a productores.

El organismo unificado en el Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos registró trámites que permitieron gestiones 100 % online. Busca eliminar el papel para 2026 y agilizar procesos administrativos en la provincia.

La provincia de Santa Fe participó con 40 variedades de quesos de cuatro empresas e instituciones en el prestigioso World Cheese Awards 2025 que se celebra en Berna, Suiza.

Jornada “Conectá con seguridad” busca prevenir delitos digitales que afectan a la niñez y adolescencia a través de la sensibilización y formación.

La campaña impulsada por el Ministerio de Salud alcanzó a más de 6.000 mujeres de toda la provincia a través del sistema público, En algunos hospitales públicos se llegó a triplicar la cantidad de estudios realizados en el mes.

Santa Fe impulsa el vínculo logístico con Tucumán para ofrecer sus terminales portuarias. Destacan las ventajas competitivas y la articulación público-privada en la estrategia de atracción de cargas para exportaciones del NOA.





El operativo se realizó en una vivienda de la zona oeste por una causa de desobediencia. El implicado había protagonizado una fuga a gran velocidad días atrás.

El organismo unificado en el Registro de Personas Jurídicas, Empresas y Contratos registró trámites que permitieron gestiones 100 % online. Busca eliminar el papel para 2026 y agilizar procesos administrativos en la provincia.

El intendente rosense detalló además avances en pavimento y luces. Confirmó 3.400 millones en caja y cuestionó duramente el rol del Estado ante el feriado optativo.

Autoridades municipales acompañaron la apertura de las nuevas instalaciones. Una obra que impulsa el crecimiento de la institución y la comunidad.