
Scaglia pide en Esperanza el fin de las retenciones al campo
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Produjo malestar la conformación de la “Comisión Técnica de Análisis de Costos y Tarifas de la Empresa Provincial de la Energía (EPESF)", creada recientemente sin presencia de legisladores.
Provinciales20 de mayo de 2018En su participación en la Sesión de la Cámara de Diputados de Santa Fe del pasado 17 de mayo, la diputada provincial Claudia Giaconne expresó: “Quiero dejar asentado el malestar que sentimos al enterarnos que en la conformación de la “Comisión Técnica de Análisis de Costos y Tarifas de la Empresa Provincial de la Energía (EPESF)", creada recientemente mediante decreto del Gobernador, NO ESTAMOS LOS LEGISLADORES. Se ha resuelto integrarla con dirigentes de la EPE, miembros del gremio Luz y Fuerza, Universidades Nacionales, como la del Litoral y de Rosario, empresarios, PERO SIN LOS REPRESENTANTES DEL PUEBLO, ASI COMO TAMPOCO HAY PRESENCIA DE LOS USUARIOS Y LOS CONSUMIDORES”.
La diputada celebró que se concrete una Comisión para estudiar un tema tan candente como el análisis las tarifas de la EPE, pero “ahora nos enteramos por declaraciones a los medios que la Secretaria de Energía Verónica Geese sostiene que los legisladores no conformamos dicha comisión porque tenemos un gran desconocimiento de este tema, además de que produciríamos demoras por cuestiones políticas. Una expresión de soberbia increíble que no deja de sorprenderme”.
“Todos conocen el trabajo que vienen haciendo varios diputados sobre este tema. Y la Secretaria de Energía debería saber lo que pasa en el territorio santafesino, donde están cerrando empresas debido al impacto de las tarifas”, continuó la legisladora. “Hay un manifiesto desprecio de Verónica Geese por la Legislatura, que es la institución que tiene representación política y mandato popular. No es con demostraciones de soberbia y antidemocráticas como será posible construir consensos para resolver realmente los problemas que aquejan a los santafesinos.”
“Hay urgencia y angustia en los habitantes de nuestra provincia que se encuentran con facturas de luz que son impagables, y PyMEs que están en vilo ante la imposibilidad de continuar su producción”, continúa Giaccone. “Para eso varios diputados de diversos bloques hemos presentado hace ya un mes un Proyecto de Ley conjunto, para retrotraer los valores de las tarifas a los existentes en noviembre de 2017, mantenerlos constantes durante todo 2018 y definir que los futuros incrementos no superen los porcentajes de aumentos salariales. PERO HA SIDO IMPOSIBLE TRATARLO EN LA COMISIONES, PORQUE LOS REPRESENTANTES DEL OFICIALISMO PROVINCIAL Y DEL OFICIALISMO NACIONAL NO DAN EL QUORUM PARA HACERLO”, agregó.
La diputada expresó finalmente estar en conocimiento que desde la Cámara de Diputados se realizan gestiones para integrar legisladores a la Comisión de Análisis de Costos y Tarifas, esperando ser escuchados e invitados a formar parte de la misma.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
Tras dos meses de trabajo, el pleno de la Convención Reformadora sancionó el nuevo texto de la Constitución provincial, que modificó 42 artículos e incorporó otros 46.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.
Las boletas, que ya circulan de manera informativa entre los apoderados de los partidos y los medios de comunicación, muestran la conformación de cada lista con sus respectivos candidatos.
El intendente de Las Rosas y convencional reformador de la Constitución de la provincia de Santa Fe, Javier Meyer, manifestó que de otra manera solo quedará como un deseo en el texto constitucional.
La vicegobernadora de Santa Fe participó en la Fiesta Nacional de la Agricultura y reclamó al gobierno nacional la eliminación del impuesto al sector.
Las fundadoras de "Las Chicas del Agro" explican cómo la unión y trabajar en red son clave para crecer en un sector históricamente ocupado por hombres.
El Registro Nacional de las Personas (Renaper) detectó un error en la tinta de seguridad de algunos documentos. Conoce cómo verificar si tu pasaporte es válido.
La candidata a diputada nacional por la alianza justicialista "Fuerza Patria" visitó el departamento Belgrano, donde delineó sus principales críticas al gobierno nacional y defendió un modelo centrado en la producción, el trabajo y la educación pública.