
El sueño de un transportista que impulsa la logística en Argentina
"Chiche" Moriconi el pionero y su familia siguiendo el camino, impulsaron los bitrenes en Argentina a través de la empresa santafesina Vulcano, transformando la logística del país.
Dietrich visitó hoy al mediodía Vulcano, en Las Rosas, empresa familiar que construye remolques "bitrenes", entre otros muchos productos.
Locales12 de abril de 2018Los bitrenes son camiones con mayor capacidad de carga por cada viaje y por eso disminuyen los costos logísticos. Tienen más tecnología para que sean seguros y se producen en nuestra ciudad por Semiremolques Vulcano S.A,, con una alta proporción de componentes nacionales. Con precios de transporte más bajos se busca potencializar las economías regionales.
"Esto dinamiza la economía y genera un circulo virtuoso porque la industria en sí genera más trabajo y el producto, que son estos camiones grandes y con última tecnología, reduce los costos logísticos, lo que mejorará la productividad de las economías regionales y también generará más trabajo", expresó Guillermo Dietrich, ministro de Transporte de la Nación.
Más tarde, el funcionario estuvo en la fábrica Ombú, de Las Parejas; y también recorrió, en Timbúes, la planta de acopio de AGD (Aceitera General Deheza) y la Terminal 6.
BITRENES. La incorporación de bitrenes es un reclamo histórico del sector productivo, ya que estas unidades poseen una potencialidad en la reducción de costos de entre un 25% y un 35%. El adicional de carga neta que puede llevar un bitren respecto de un vehículo convencional puede ir como máximo entre un 40% más (configuración de 20.50 m y 60tn) y un 70 - 75% más (configuración de 30.25 m y 75tn).
A partir de la nueva normativa tendrán permitida la libre circulación los bitrenes de hasta 20,50 m y podrán pesar en total hasta 60 toneladas -hasta ahora no permitidos salvo en la provincia de San Luis-. Además, la altura máxima que hasta hoy era de 4,10 m pasará a 4,30 m, uniforme para todo el Mercosur.
Los bitrenes más largos, desde 22,40 m hasta 25,50 m circularán sólo por corredores habilitados por Vialidad Nacional. Los que superen esa medida, además de solo circular por corredores específicos, deberán solicitar un permiso y podrán pesar un máximo de hasta 75 toneladas (51 tn de carga útil).
"Chiche" Moriconi el pionero y su familia siguiendo el camino, impulsaron los bitrenes en Argentina a través de la empresa santafesina Vulcano, transformando la logística del país.
Fue realizada por el Municipio de Las Rosas y la Agencia de Extensión Rural.
Van presentándose los dictámenes de la Convención Constituyente. El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, denuncia el mal uso de fondos provinciales lo que paraliza obras clave para su municipio.
Invitan a la comunidad a sumarse a este acto solidario que salva vidas.
El intendente de Las Rosas y Convencional Reformador, manifiesta que el proceso se está llevando a cabo de manera irresponsable y sin el debido conocimiento territorial, con un fuerte sesgo político que, a su juicio, perjudicará a la ciudadanía.
Javier Meyer, intendente de Las Rosas, detalla avances en infraestructura, incluyendo calles, luminarias y la apertura de sobres para nueva maquinaria.
La ciudad de Las Rosas avanza con múltiples proyectos, incluyendo desagües pluviales, una nueva calle en el Complejo Ambiental y la extensión de la red de gas natural.
Van presentándose los dictámenes de la Convención Constituyente. El intendente de Las Rosas, Javier Meyer, denuncia el mal uso de fondos provinciales lo que paraliza obras clave para su municipio.
"Chiche" Moriconi el pionero y su familia siguiendo el camino, impulsaron los bitrenes en Argentina a través de la empresa santafesina Vulcano, transformando la logística del país.
Mercado de granos - Por Marianela De Emilio; Ing. Agr. Msc. Agro negocios - ¿Como evolucionan los precios de exportación en Argentina y principales exportadores mundiales?, para orientar las decisiones comerciales de oleaginosas 25/26.
El intendente de Las Rosas y Convencional Reformador habló sobre la unicameralidad, el gasto desorbitado de senadores y diputados, la reelección del gobernador y el fuero sindical, y denunció la desinformación y la falta de participación ciudadana en esta reforma.