Ya circulan las nuevas monedas de 1 y 5 pesos

Ambas coexistirán con las monedas de un peso y los billetes de cinco pesos actualmente en circulación, según aclaró el BCRA en un comunicado.

Nacionales07 de enero de 2018Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
Hk50beoMG_720x0

Las piezas forman parte de la nueva familia de monedas "Árboles de la República Argentina", compuesta por cuatro denominaciones de 1, 2, 5 y 10 pesos, con las imágenes del jacarandá, el palo borracho, el arrayán y el caldén, respectivamente.

La NUEVA MONEDA DE $1 está realizada en acero electrodepositado con cobre y posee una tonalidad rojiza. Mide 20 milímetros de diámetro y pesa 4,3 gramos. Tiene un espesor de 1,7 milímetros y su canto es liso.

Su diseño presenta en el campo central del anverso la representación del jacarandá. En el arco superior el texto "República Argentina". En la parte inferior la palabra "Jacarandá". 

En el reverso, sobre la derecha, la flor del jacarandá. En el arco superior, el año de acuñación “2017”. El lema "En unión y libertad" está en la parte inferior. Finalmente, la ubicación de la denominación "1 peso", arriba a la izquierda, señala la región Noroeste, la de mayor importancia de esta especie en el territorio argentino.

Por su parte, la MONEDA DE CINCO PESOS está acuñada en acero electrodepositado con níquel y su color es plateado. Pesa 7,3 gramos y posee un diámetro de 23 milímetros. Tiene un espesor de 2,2 milímetros y el canto es liso.

El diseño presenta en el anverso, en el centro, la representación estilizada del arrayán. En el arco superior, se observa el texto "República Argentina", y en el inferior, "Arrayán", nombre común del árbol.

En el reverso, sobre la derecha, aparece una síntesis de la flor del arrayán acompañada por el año de acuñación “2017” y, en el arco superior, el lema "En unión y libertad". La ubicación de la denominación "5 pesos" indica la Patagonia, la región donde esta especie es más representativa.

Las monedas de dos y 10 pesos aparecerán durante 2018.



Te puede interesar
Lo más visto