
“Lo esencial es invisible a los ojos”... y el Estado decidió no verlo
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre una semana de calor extremo en Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y San Luis, con posibles tormentas intensas a comienzos de febrero.
Nacionales30 de enero de 2025El centro del país se prepara para enfrentar una ola de calor extremo en los próximos días. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las temperaturas alcanzarán los 37°C el domingo 2 de febrero y podrían llegar a los 40°C el martes 4 en las provincias de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y San Luis, así como en zonas aledañas.
Según los pronósticos, las altas temperaturas podrían venir acompañadas de tormentas aisladas pero intensas en los primeros días de febrero. Desde el organismo meteorológico y el grupo de monitoreo "Caza Tormentas del Sur" advirtieron que el sofocante calor podría desencadenar temporales fuertes o incluso severos en algunas áreas.
Ante esta situación climática extrema, se recomienda tomar medidas preventivas para evitar golpes de calor y otros problemas de salud. Las principales recomendaciones incluyen:
* Mantenerse hidratado y consumir abundante agua.
* Evitar la exposición directa al sol en las horas de mayor radiación (entre las 10 y las 16 horas).
* Usar protector solar, ropa liviana y de colores claros.
* No realizar actividad física intensa en horarios de alta temperatura.
* Prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Los pronósticos indican que el miércoles 5 de febrero podría registrarse un leve descenso de la temperatura, con chaparrones aislados y una máxima inferior a los 30°C, lo que traería un respiro tras varios días de calor sofocante.
Las autoridades meteorológicas continuarán emitiendo actualizaciones y recomiendan estar atentos a los reportes oficiales para tomar las precauciones necesarias ante el calor extremo y posibles tormentas.
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
Seis mandatarios provinciales y el exgobernador Juan Schiaretti conforman una nueva fuerza política nacional, buscando una alternativa a las actuales coaliciones dominantes, con miras a los comicios de octubre.
Milei anunció reducciones en los derechos de exportación, "permanentes mientras dure su mandato". Mientras Santa Fe pide eliminación total para potenciar la producción.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
La Dirección Provincial de Vialidad informa el estado actualizado de rutas y accesos en la provincia de Santa Fe, tras las intensas lluvias que provocaron anegamientos y acumulación de agua en distintas calzadas.
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
El gobernador de Santa Fe exigió explicaciones por denuncias de corrupción que involucran a funcionarios nacionales. Reclamó una respuesta política, defendió la libertad de expresión y advirtió que el clima de negocios requiere acuerdos sólidos.
La reparación de la Ruta Nacional 178 vuelve a las noticias. La semana pasada se informó el inicio de los trabajos desde nuestra ciudad, pero hoy Vialidad comunica que se empezó por Villa Eloísa.