
Brigadistas santafesinos combaten incendios en el volcán Lanín
Cuadrillas de Santa Fe trabajan junto a bomberos de varias provincias para contener el fuego en Neuquén.
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre una semana de calor extremo en Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y San Luis, con posibles tormentas intensas a comienzos de febrero.
Nacionales30 de enero de 2025El centro del país se prepara para enfrentar una ola de calor extremo en los próximos días. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las temperaturas alcanzarán los 37°C el domingo 2 de febrero y podrían llegar a los 40°C el martes 4 en las provincias de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y San Luis, así como en zonas aledañas.
Según los pronósticos, las altas temperaturas podrían venir acompañadas de tormentas aisladas pero intensas en los primeros días de febrero. Desde el organismo meteorológico y el grupo de monitoreo "Caza Tormentas del Sur" advirtieron que el sofocante calor podría desencadenar temporales fuertes o incluso severos en algunas áreas.
Ante esta situación climática extrema, se recomienda tomar medidas preventivas para evitar golpes de calor y otros problemas de salud. Las principales recomendaciones incluyen:
* Mantenerse hidratado y consumir abundante agua.
* Evitar la exposición directa al sol en las horas de mayor radiación (entre las 10 y las 16 horas).
* Usar protector solar, ropa liviana y de colores claros.
* No realizar actividad física intensa en horarios de alta temperatura.
* Prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Los pronósticos indican que el miércoles 5 de febrero podría registrarse un leve descenso de la temperatura, con chaparrones aislados y una máxima inferior a los 30°C, lo que traería un respiro tras varios días de calor sofocante.
Las autoridades meteorológicas continuarán emitiendo actualizaciones y recomiendan estar atentos a los reportes oficiales para tomar las precauciones necesarias ante el calor extremo y posibles tormentas.
Cuadrillas de Santa Fe trabajan junto a bomberos de varias provincias para contener el fuego en Neuquén.
Las olas de calor no son algo nuevo. El 29 de enero de 1957, la Ciudad de Buenos Aires vivió su jornada más sofocante en un siglo, con 43,3° de temperatura, 11 muertos confirmados y cientos de afectados por el agobio extremo.
Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos celebran la medida que elimina retenciones a economías regionales y reduce cargas al sector agropecuario.
En medio de una ola de calor, desde PAMI comparten recomendaciones de especialistas que son clave para cuidar la salud.
Los días no laborables reemplazarán a los feriados turísticos en 2025, quedando a criterio de los empleadores.
El Jefe de Gabinete Guillermo Francos reconoció el estado de emergencia de las mismas, pero alegó falta de recursos para repararlas. Legisladores y el gobierno provincial exigen soluciones inmediatas ante un problema que ya cobra vidas.
La medida permite a los titulares de vehículos a habilitar a terceros para conducirlos a través de la plataforma. Cómo es el procedimiento.
El intendente de Las Rosas informó sobre la remodelación del parque junto a la Escuela San Marín, veredas en el hospital, pavimento en Salta 1000 y el Complejo Ambiental. Además, se entregaron aportes del FAE y a instituciones.
En la 3ª fecha del Torneo Apertura, Argentino venció a Almafuerte en Las Rosas, mientras que el verdinegro se impuso con un contundente 4-0 en el clásico contra Belgrano.
Pese al notable descenso de casos de dengue en el verano 2025, el Gobierno de Santa Fe insiste en la prevención durante el otoño y recuerda completar la vacunación, fruto de una inversión provincial millonaria.
Se concretó este martes la apertura de sobres correspondiente a la licitación para la compra de tres tractores y una motoniveladora. Se trata la inversión solventada con recursos propios de mayor envergadura en la historia de la ciudad.