
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre una semana de calor extremo en Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y San Luis, con posibles tormentas intensas a comienzos de febrero.
Nacionales30 de enero de 2025El centro del país se prepara para enfrentar una ola de calor extremo en los próximos días. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que las temperaturas alcanzarán los 37°C el domingo 2 de febrero y podrían llegar a los 40°C el martes 4 en las provincias de Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos y San Luis, así como en zonas aledañas.
Según los pronósticos, las altas temperaturas podrían venir acompañadas de tormentas aisladas pero intensas en los primeros días de febrero. Desde el organismo meteorológico y el grupo de monitoreo "Caza Tormentas del Sur" advirtieron que el sofocante calor podría desencadenar temporales fuertes o incluso severos en algunas áreas.
Ante esta situación climática extrema, se recomienda tomar medidas preventivas para evitar golpes de calor y otros problemas de salud. Las principales recomendaciones incluyen:
* Mantenerse hidratado y consumir abundante agua.
* Evitar la exposición directa al sol en las horas de mayor radiación (entre las 10 y las 16 horas).
* Usar protector solar, ropa liviana y de colores claros.
* No realizar actividad física intensa en horarios de alta temperatura.
* Prestar especial atención a niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas.
Los pronósticos indican que el miércoles 5 de febrero podría registrarse un leve descenso de la temperatura, con chaparrones aislados y una máxima inferior a los 30°C, lo que traería un respiro tras varios días de calor sofocante.
Las autoridades meteorológicas continuarán emitiendo actualizaciones y recomiendan estar atentos a los reportes oficiales para tomar las precauciones necesarias ante el calor extremo y posibles tormentas.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abordó la importación de maquinaria agrícola usada, la situación de los jubilados y la obra pública, buscando el equilibrio entre diversos sectores.
El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, destacando el rol productivo de la provincia y la importancia del trabajo para el desarrollo del país.
Pullaro y Schiaretti sellan un acuerdo con la bandera del interior productivo, lejos del kirchnerismo y el mileísmo, apostando a una nueva mayoría federal con visión de futuro.
Litoral Gas informa que el beneficio de Zona Fría se mantiene, pero se ajustará el descuento para usuarios de tarifa social con más de un suministro activo, pasando del 50% al 30%
El intendente de Las Rosas, que fue electo Convencional, ha manifestado su profunda preocupación y rechazo a la propuesta de reforma constitucional en la provincia de Santa Fe, calificándola de "totalmente inútil"
El hecho ocurrió el 29 de mayo. Un tercer imputado quedó en libertad con restricciones. La medida fue solicitada por el fiscal Rodríguez y Barros.
El intendente Javier Meyer valoró el apoyo ciudadano a Unidad Rosense tras las elecciones, donde sumaron dos bancas en el Concejo. Destacó que el resultado refleja un fuerte respaldo a la gestión basada en transparencia y trabajo sostenido.
En sólo siete días se registraron seis donaciones de órganos y tres de tejidos en efectores santafesinos, un logro con escasos precedentes en la historia de la procuración. Santa Fe continúa siendo la segunda provincia con más donantes del país en 2025._