Alerta por Altas Temperaturas: recomendaciones para prevenir el golpe de calor

En medio de una ola de calor, desde PAMI comparten recomendaciones de especialistas que son clave para cuidar la salud.

Nacionales09 de enero de 2025Las Rosas DigitalLas Rosas Digital
imagen_2025-01-09_182059042

Con la llegada de temperaturas extremas, es fundamental tomar medidas para evitar el golpe de calor, una condición potencialmente peligrosa que puede poner en riesgo la vida. Las autoridades sanitarias y expertos en salud han publicado una serie de pautas para ayudar a la población a disfrutar del verano de manera segura.

¿Qué es el golpe de calor y cómo identificarlo?

El golpe de calor ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura debido a una exposición prolongada al calor o esfuerzos físicos intensos en ambientes calurosos. Puede manifestarse con una variedad de síntomas que van desde leves hasta graves.

  1. Síntomas leves:
    Piel caliente y enrojecida
    Dolor de cabeza
    Mareo
    Calambres musculares
    Sed intensa y sequedad en la boca
    Sudoración excesiva
    Agotamiento, cansancio o debilidad
  2. Ante estos signos, los expertos recomiendan:
    Hidratarse de inmediato.
    Buscar sombra o un lugar fresco.
    Humedecer la piel con agua fría para reducir la temperatura corporal.
  3. Síntomas graves:
    Fiebre alta (más de 39°C).
    Confusión o desorientación.
    Pérdida de conciencia.

    Si se presentan estos síntomas, es vital buscar atención médica de inmediato.

Consejos para un verano sin riesgos

Además de reconocer los signos del golpe de calor, las siguientes recomendaciones pueden marcar la diferencia durante los días más calurosos:

Hidratación constante: Beber agua frecuentemente, incluso cuando no se tenga sed.
Evitar la exposición directa al sol: Especialmente entre las 10:00 y las 16:00 horas, cuando los rayos UV son más intensos.
Ropa adecuada: Usar prendas livianas, de colores claros y fabricadas con materiales transpirables.
Alimentación ligera: Optar por comidas frescas y evitar alimentos pesados o ricos en grasas.
Cuidado con los niños y los mayores: Son los grupos más vulnerables a los efectos del calor extremo.

No por reiterados estos concejos siguen siendo acciones preventivas que cuidan el bienestar y la salud.

Te puede interesar
heladas

Argentina hoy: ¿el país más frío del mundo?

Las Rosas Digital
Nacionales30 de junio de 2025

El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país

inta-e1732196730393

¿Quién controla al INTA ahora? El decreto que lo cambiaría todo

Las Rosas Digital
Nacionales08 de junio de 2025

El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.

juan-schiaretti-maximiliano-pullaro-rosariojpg

¿Otra avenida del medio?

Las Rosas Digital
Nacionales31 de mayo de 2025

Pullaro y Schiaretti sellan un acuerdo con la bandera del interior productivo, lejos del kirchnerismo y el mileísmo, apostando a una nueva mayoría federal con visión de futuro.

Lo más visto