
“Lo esencial es invisible a los ojos”... y el Estado decidió no verlo
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
"Tengo un billete de mil, y chicas para salir", puso en Twitter el vicepresidente del Banco Central Lucas Llach. El hit sesentista de Los Náufragos da lugar a esta nota, y los ceros que fue agregando la inflación.
Nacionales04 de diciembre de 2017El Banco Central presentó esta semana el nuevo billete de mil pesos: con la imagen de un hornero, es el cuarto de la serie de animales autóctonos después del de $ 500 (con un yaguareté), el de $ 200 (ballena franca austral) y el nuevo de $20 (guanaco).
En su cuenta de Twitter, el vicepresidente del Banco Central, Lucas Llach, hizo hoy referencia en esa red social (de la que es un activo usuario) a un viejo éxito musical del grupo argentino Los Náfragos: Otra vez en la vía.
"Tengo un billete de mil,
y chicas para salir" https://t.co/cR1CwxIyB0
— lucas llach (@lucasllach) 1 de diciembre de 2017
El tema –conocido popularmente por el coro que repite una y otra vez “sábado”- dice: “Noche en la ciudad (sábado), gente que viene y que va (sábado), tengo un billete de mil (sábado), chica para salir”.
La canción, de fines de los 60, fue compuesta por el productor Francisco Brydon Smith (Francis Smith), uno de los impulsores del pop argentino desde mediados de esa década y autor de varios de los éxitos de Los Náufragos y otras que cantaron Sergio Denis o Leo Dan.
El grupo, que sigue actuando. Entre sus varios éxitos se cuentan Zapatos Rotos, Yo en mi casa y ella en el bar y De boliche en boliche. En los 90 sumaron el hit televisivo Gomazo para el programa que tenía entonces Marcelo Tinelli, Ritmo de la Noche.
El “sencillo” (SP) con la canción es de 1968. Por entonces aún estaban vigentes en la Argentina el Peso Moneda Nacional. El billete, tirando a ocre, mostraba de un lado a José de San Martín y en el reverso, a la Fragata Presidente Sarmiento. Simultáneamente estaban vigentes también, los billetes de $ 5000 y $ 10.000.
EFECTO INFLACIÓN. El siguiente billete de mil pesos –vigente desde 1973- fue el del Peso Ley 18.888: era “el marrón” y tenía la imagen de un añoso José de San Martín. Equivalía a 100.000 pesos moneda nacional.
El de mil pesos argentinos –la moneda que rigió apenas dos años, desde junio de 1983 al mismo mes de 1985- también mostraba a San Martín y del otro lado llevaba una imagen del cruce de los Andes. Equivalía a 10 millones de pesos ley (y a mil millones de pesos moneda nacional).
Los mil australes mostraban a Julio Roca. El Austral, la moneda identificada con uno de los fallidos planes económicos del gobierno de Raúl Alfonsín, estuvo vigente desde 1985 hasta 1992. El billete de mil australes equivalía a un millón de pesos argentinos (a 10.000 millones de pesos ley y a 1 billón de pesos moneda nacional).
Desde que ese billete dejó de circular en 1992 hasta esta semana no había en la Argentina billetes de curso legal de mil. El nuevo –con la imagen del hornero- equivaldría a 10 millones de australes, 100 billones de pesos ley y a 10.000 billones de pesos moneda nacional; es decir que un billete actual de $ 1000 equivale a 10.000.000.000.000.000 de pesos moneda nacional).
Fuente: El Cronista / Edición: Las Rosas Digital
Entrevista a Ulises Bonetto, padre de un niño con Síndrome de Down tras el veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad, visibilizando el esfuerzo cotidiano de miles de familias.
Seis mandatarios provinciales y el exgobernador Juan Schiaretti conforman una nueva fuerza política nacional, buscando una alternativa a las actuales coaliciones dominantes, con miras a los comicios de octubre.
Milei anunció reducciones en los derechos de exportación, "permanentes mientras dure su mandato". Mientras Santa Fe pide eliminación total para potenciar la producción.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
Los trabajos se concentrarán en dos frentes principales, uno en la travesía urbana de Las Rosas y otro entre Villa Eloísa y Armstrong, con reducciones de carril.
La empresa de Las Rosas incursiona en la venta de drones agrícolas y realizará un evento de demostración el 1° de octubre para productores de la región.
Senadores departamentos Belgrano y San Martín y presidentes comunales de Bouquet y María Susana se reunieron con autoridades de Obras Públicas y Vialidad Provincial para coordinar detalles y avanzar.
El gobierno de Santa Fe entregó las primeras pistolas Taser a la policía. Scaglia destacó el cambio de paradigma en la seguridad provincial.