
Insólito: una persona cruzó caminando el túnel subfluvial Santa Fe-Paraná
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
Luego de un serie de hechos de robo ocurridos en las últimas semanas, en la mañana de este lunes se convocó de manera urgente el Consejo de Segurid...
Otras01 de septiembre de 2015
Luego de un serie de hechos de robo ocurridos en las últimas semanas, en la mañana de este lunes se convocó de manera urgente el Consejo de Seguridad Municipal y pocas horas despúes, a través de las redes sociales, se llamó a los vecinos a reunirse en la plaza Belgrano, a las 18 horas.
En la sede del Concejo Deliberante se encontraron el intendente Carletti, los ediles, jefes policiales y algunos representantes de instituciones, para tratar el tema de seguridad que preocupa a la población. Simultáneamente una importante cantidad de personas se concentró en la plaza y luego se dirigió frente al edificio municipal.
Hubo allí distintas expresiones, algunas meditadas, otras más exaltadas, que reclamaron explicaciones a las autoridades del porqué no puede resolverse las cuestiones delictivas en la ciudad.
Audios tomados de Renacer Regional FM
Opiniones de vecinos
Crio. Dardo Saucedo - UR III
Intend. Adrián Carletti
Pte.Conc.Delib. E. Mansilla
Concejal Raúl Ponzio
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.
En el último tiempo se ha incrementado el crecimiento de los sitios de apuestas y casinos online.
Un ingeniero agrónomo, residente en Las Parejas decidió estampar su fanatismo en el cartel más grande posible. Y encontró la manera que se vea desde el cielo.
Varias tentativas de estafas telefónicas se están dando en la región.
El encuentro se llevó adelante el viernes 2, en el parque del hospital de Las Rosas, participando profesional del Centro de Simulación Rosario (CeSiR), del Colegio Médido.
Las redes sociales dieron cuenta del fenómeno, y algunos rosenses dicen haberlos escuchado. Surgieron diferentes teorías para explicarlos.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El intendente de Las Rosas abordó en una entrevista el avance en pavimentación, la nueva central 911 y la reconversión del basural en un Complejo Ambiental.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.