
Insólito: una persona cruzó caminando el túnel subfluvial Santa Fe-Paraná
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
El encuentro se llevó adelante el viernes 2, en el parque del hospital de Las Rosas, participando profesional del Centro de Simulación Rosario (CeSiR), del Colegio Médido.
Otras05 de octubre de 2020“Se trata de una capacitación en técnicas de intubado y sobre equipos de protección personal, todo en este contexto de Covid”, comentó el Dr. Mariano Giardina, director del Centro de Simulación de Rosario (Cesir). "El objetivo es intercambiar todas estas experiencias que son sumamente importantes para los integrantes del equipo de salud”.
“Además de eso se realizó una simulación en la atención de un paciente desde que ingresa a la guardia”, continuó el profesional. “No es lo mismo hacer una urgencia en esta situación de pandemia que la que estabamos acostumbrados anteriormente. Hay que aprender nuevos procesos de atención e internalizarlos, lo cual lleva un tiempo.”
Se trabajó que unos maniquíe cargados con un software que imitan al paciente con síntomas y "construídos con todos los detalles anatómicos que simulan la vía aerea de una persona. Hay cabezas y también torsos, y es posible simular casos de pacientes que ingresen con politraumatismos, daños en pulmones o mujeres embarazadas, por ejemplo.”
“Hacer estas capacitaciones, todos juntos quienes formamos equipos en salud -enfermeros, médicos, admisionistas, ambulancieros, camilleros, etc. - nos permiten estar más preparados y facilitar los procedimientos a llevar adelante. Y finalmente darnos un espacio para reflexionar sobre nuestras fortalezas y debilidades”, finalizó.
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.
En el último tiempo se ha incrementado el crecimiento de los sitios de apuestas y casinos online.
Un ingeniero agrónomo, residente en Las Parejas decidió estampar su fanatismo en el cartel más grande posible. Y encontró la manera que se vea desde el cielo.
Varias tentativas de estafas telefónicas se están dando en la región.
Las redes sociales dieron cuenta del fenómeno, y algunos rosenses dicen haberlos escuchado. Surgieron diferentes teorías para explicarlos.
Informe en directo de Guillermo Soria.
Un parejense es juzgado por exigir dinero a una víctima mediante amenazas por WhatsApp. La fiscalía solicita una pena de cuatro años de prisión efectiva.
La campaña 2025/26 en la Zona Núcleo se presenta muy atractiva para el maíz, impulsada por un clima favorable y perfiles de suelo recargados.
Autoridades locales y provinciales inauguraron el servicio de emergencias. Piden a los vecinos centralizar las llamadas para mejorar la seguridad en la región.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.