
En Las Rosas, hasta las 12:30 hs. lleva votado entre el 20 y 25% del padrón electoral, según sea la mesa.
La ordenanza, aprobada por unanimidad, permite a los vecinos pagar los primeros 12 meses sin interés y desde la cuota 13 hasta la última con interés bajo "sistema francés" de amortización.
Locales12 de octubre de 2017
Las Rosas Digital
Los ediles del Partido Socialista, Alejandra Salvucci y Alejandro Marentes, presentaron en la última sesión del Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza para establecer una alternativa a las formas de pago existentes para los frentistas de las cuadras donde se realiza la obra de pavimento del Plan Federal. “La idea surge tras conocer la preocupación de los vecinos de querer abonar el pavimento y no poder acceder al sistema de pago que estaba establecido en la ordenanza original”, manifestó Salvucci.


La ordenanza, aprobada por unanimidad, permite a los vecinos pagar los primeros 12 meses sin interés y desde la cuota 13 hasta la última hacerlo con un interés bajo sistema de amortización francés. “Nos pareció una alternativa viable, así fue vista y entendida por el secretario de Hacienda y también se consensuó que desde Promoción Social se haga el relevamiento correspondiente para todas aquellas personas que no puedan acceder a ninguna de las posibilidades”, sostuvo Salvucci y agregó: “Nuestro proyecto trata de satisfacer los intereses del municipio dándole a la vez la posibilidad a los vecinos de tener una financiación más flexible y acorde a la realidad de cada uno”.
Por su parte, Marentes manifestó que ven positivo que antes no se hablaba de financiación municipal y hoy se habla de sesenta cuotas, 12 sin interés y 48 con un interés del 18%. “Este interés del 18% es el mismo que se aplica para liquidación de deuda consolidada en la municipalidad. Comparando, estamos hablando de una tasa que es un tercio de bancaria de una plaza local. Redunda en un beneficio para el vecino que quiere pagar y antes se veía imposibilitado por los montos de los que se hablaba, y para el municipio para poder cobrar, porque entendemos que es importante que todas las obras que se hacen sean pagadas y con ese dinero se puedan hacer nuevas obras”, explicó el concejal.

En Las Rosas, hasta las 12:30 hs. lleva votado entre el 20 y 25% del padrón electoral, según sea la mesa.

El viernes 24 se registraron 68mm, a los cuales se sumaron otros 3mm el sábado. Hubo vientos en la madrugada del sábado.

Vecinos denuncian en redes sociales la sustracción de objetos de valor sentimental en el cementerio local, generando indignación.

La municipalidad de la ciudad culminó la obra de pavimento en calle Salta al 200, marcando un hito. Se abrieron los sobres del llamado a licitación para la compra de 1.000 metros cúbicos de hormigón elaborad

El senador provincial Pablo Verdecchia analizó problemáticas de gestión y la necesidad de nuevas obras de infraestructura con la comisión directiva.

Los trabajos de bacheo y repavimentación se concentran en la travesía urbana de Las Rosas y en el tramo Villa Eloísa hasta Armstrong, con paso alternado de vehículos.

La municipalidad abrió los sobres para esa infraestructura del futuro barrio. El intendente Javier Meyer estima que los terrenos se entregarán a mediados de 2026.





El proyecto Digital Suppl.AI utiliza 46 agentes de IA agéntica para optimizar la gestión de compras e inventarios de la petrolera argentina, buscando mayor eficiencia y competitividad.

Mercado de granos; por Marianela De Emilio, Ing. Agrónoma , Master en Agro negocios - ¿Cómo ver el escenario actual? Informe semanal con el objetivo de simplificar la realidad actual y aportar a la toma de decisiones.

Un hombre fue condenado por manipular imágenes sexuales con inteligencia artificial (deepfake) de unas 80 mujeres, sentando un precedente legal ante el vacío en la ley.

La persona falleció como consecuencia del ilícito cometido. La condena a 17 años también se impuso por otro hecho contra la propiedad en el que la víctima resultó gravemente herida.