
Insólito: una persona cruzó caminando el túnel subfluvial Santa Fe-Paraná
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
Javier Meyer participó el lunes 14 de septiembre de un encuentro de intendentes y presidentes comunales de toda la provincia convocados por el arzo...
Otras16 de septiembre de 2015
Javier Meyer participó el lunes 14 de septiembre de un encuentro de intendentes y presidentes comunales de toda la provincia convocados por el arzobispo de Rosario, monseñor Eduardo Eliseo Martín, para dialogar sobre cambio climático y esclavitud moderna, en línea con los paradigmas planteados por el Papa Francisco.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en el colegio Virgen de Rosario (Salta 2763), se compartió un video con las palabras del Papa, donde explica que convoca a "los síndacos, alcaldes o intendente porque no tendrá efecto si no se trabaja desde las ciudades. El trabajo más serio y más profundo se hace desde la periferia hacia el centro. Es decir, desde ustedes hacia la conciencia de la humanidad. Si acción no viene de las periferias hacia el centro, no tiene efecto", expresó Francisco.
La intendente de Rosario expresó creer "que no hay nada tan global, ni nada tan local, y eso es lo que el Papa nos quiere decir en la Encíclica Laudato Sí. Y él va a asistir a Naciones Unidas, porque quiere estar junto a los intendentes para reclamarle a los líderes que asuman su responsabilidad".
En la clausura del encuentro el arzobispo de Rosario, monseñor Eduardo Eliseo Martín, mencionó que se necesita una "conversión ecológica, una conversión del corazón, que lleve a un cambio de estilo de vida que tenga en cuenta a las personas, al ambiente, a los más pobres y a las futuras generaciones. Hoy nos toca a nosotros este gran desafío", finalizó.
En la jornada los intendentes recibieron un ejemplar de le encíclica Laudato Si y firmaron la declaración conjunta "Cambio Climático y Moderna Esclavitud", asumiendo el compromiso del cuidado de la casa común
Un hecho insólito sorprendió a conductores y pasajeros este sábado: una persona fue vista caminando dentro del túnel subfluvial Uranga - Sylvestre Begnis.
En un notable trabajo, la tarde de este lunes los Bomberos Voluntarios de San Genaro salvaron al animal que estaba en riesgo de vida.
En el último tiempo se ha incrementado el crecimiento de los sitios de apuestas y casinos online.
Un ingeniero agrónomo, residente en Las Parejas decidió estampar su fanatismo en el cartel más grande posible. Y encontró la manera que se vea desde el cielo.
Varias tentativas de estafas telefónicas se están dando en la región.
El encuentro se llevó adelante el viernes 2, en el parque del hospital de Las Rosas, participando profesional del Centro de Simulación Rosario (CeSiR), del Colegio Médido.
Las redes sociales dieron cuenta del fenómeno, y algunos rosenses dicen haberlos escuchado. Surgieron diferentes teorías para explicarlos.
Un parejense es juzgado por exigir dinero a una víctima mediante amenazas por WhatsApp. La fiscalía solicita una pena de cuatro años de prisión efectiva.
Esta herramienta permitirá geolocalizar llamadas de emergencia para optimizar la respuesta de las fuerzas de seguridad en la región.
Fue en un acto realizado en el recinto de la Cámara de Diputado. En tres fórmulas diferentes, 62 de los 69 convencionales participaron de la jura del nuevo texto.
El remate de propiedades decomisadas al delito, organizado por APRAD se realizará el 18 de septiembre y ya cuenta con participantes de todas las provincias argentinas.