
Verdecchia se reunió con autoridades del SAMCo Las Rosas
El senador provincial Pablo Verdecchia analizó problemáticas de gestión y la necesidad de nuevas obras de infraestructura con la comisión directiva.
En la obra, con un formato práctico para la lectura, se publican relatos, anécdotas y experiencias.
Locales07 de septiembre de 2017El evento se llevó a cabo en la Escuela n° 196 “Ignacio Crespo”, lugar en que el autor cursó sus estudios primarios. Estuvieron presentes autoridades de la institución educativa y la región, y entre el público, además de docentes, vecinos y amigos, se encontraban compañeros de aquellos años de niñez, lo que dio trascendente emotividad al acto.
“Yo vivía acá a la vuelta de este edificio. Me motiva mucho estar acá, porque tengo los recuerdos de la vida en este lugar donde venía a clases a la mañana y a jugar por la tarde”, dijo Blanco explicando sus sentimientos de presentar la obra en “la Ignacio Crespo”. “No sé si este libro tendrá trascendencia, no soy un escritor pero dejé parte de los hechos de mi vida en las páginas. Yo no tengo vuelta atrás, siento cierta liberación con el hecho de haber dicho lo que pienso.”
Por su parte la diputada Giaccone, asistente al acto, expresó que “desde el Ente Cultural Santafesino nos propusimos apoyar la impresión de libros, con diversos contenidos, como estamos haciendo. Es una tarea que nos permite a todos descubrir y poner luz sobre los protagonistas de nuestra historia cotidiana, y que tiene mucho que ver con la cultura de cada uno de nuestros pueblos.”
Luis Blanco. Nació en Las Rosas el 11 de enero de 1.950. Cursó la escuela primaria en dicha Escuela n° 196 Ignacio Crespo. La radio siempre ocupó un lugar de privilegio en su vida. A los 36 años realizó su primer viaje al exterior para cubrir las alternativas del mundial de México 86. A partir de ese momento comienza la cobertura de eventos como Juegos Olímpicos de Seúl (1.988), Mundial de Italia 1.990, en 1.991 Copa América Chile, en 1.993 repechaje en Australia y 1.994 Mundial E.E.U.U. Y en el año 2.001, en plena crisis decide tener su propia emisora. Esta narración de anécdotas e historias intenta reflejar como este medio de comunicación lo acompañó toda su vida.
“Decir o no decir”. Con un formato práctico para la lectura, como es un libro que consta de 150 páginas, se publican en sus páginas relatos, anécdotas y experiencias que “pretenden mostrar como la vocación nace, alimenta y acompaña a un individuo a lo largo de toda su vida”, a decir del autor. Cuenta justamente algunas de esas tantas vivencias, que las compartió con reconocidos artistas, maestros y amigos.
El senador provincial Pablo Verdecchia analizó problemáticas de gestión y la necesidad de nuevas obras de infraestructura con la comisión directiva.
Los trabajos de bacheo y repavimentación se concentran en la travesía urbana de Las Rosas y en el tramo Villa Eloísa hasta Armstrong, con paso alternado de vehículos.
La municipalidad abrió los sobres para esa infraestructura del futuro barrio. El intendente Javier Meyer estima que los terrenos se entregarán a mediados de 2026.
El intendente Javier Meyer destaca que este es el año con más adquisiciones de maquinaria "desde la fundación del municipio", financiadas sin endeudarse, con recursos propios y coparticipación.
El destrozo de la ruta 178 -desde casi dos décadas- ha llevado a usuarios a señalar baches gigantes con cruces rojas y bidones de plástico, ante la falta de una solución de Vialidad Nacional.
Mediante Licitación Pública N° 11/2025 y para diversos proyectos de mejora urbana que el municipio tiene planificados.
El servicio público de salud de nuestra ciudad inicia implementación de traslados cortos y largos a centros de mayor complejidad y refuerza campaña de concientización por el cáncer de mama.
El senador provincial Pablo Verdecchia analizó problemáticas de gestión y la necesidad de nuevas obras de infraestructura con la comisión directiva.
Una camioneta Nissan Frontier impactó a un camión Scania este viernes cerca de Carcarañá. El conductor de la pick-up, de 40 años, falleció.
"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.
Educadores y directivos participaron en siete encuentros formativos en diversas ciudades de la provincia para fortalecer el derecho a la lectura y escritura.