
En marcha la Capacitación de Bibliotecas Populares en Las Rosas
"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.
Por Sandro Maciá (Revista Letras en Vena) - Lo bueno de la vida se descubre haciendo cosas buenas. Cosas que nos gusten y mantengan nuestra mente y nuestro cuerpo en un continuo entretenimiento.
Cultura30 de agosto de 2017Descubriendo a Rizha. Lo bueno de la vida se descubre haciendo cosas buenas. Cosas que nos gusten y mantengan nuestra mente y nuestro cuerpo en un continuo entretenimiento. Actividades que nos satisfagan, por dentro y por fuera… Viviendo, al fin y al cabo, y olvidando que uno no sólo debe entregarse al hecho de comer, respirar y ser productivo, sino, también, a la sana y bendita obligación de hacer de cada día de nuestra existencia una aventura de la que aprender.
¿Que no es fácil? Puede, pero tampoco imposible. Pues si impracticable resultase este lifestyle de saberse uno mismo y ser consciente de que todo puede disfrutarse a tenor de lo que cada cual considere como enriquecedor, no estaríamos encontrándonos en estas páginas semanalmente para hablar, entre otras y otros, de esos talentos que emergen de la propia alegría de sentirse vivos y con ganas de compartir con el mundo aquello que llevan dentro. De esos “must” de los que ya no podemos escapar y que, en el caso que hoy nos ocupa, pueden personificarse en una voz femenina, joven y viajera: la de Rizha, en boga estos días por su directo del 1 de julio en Madrid, en el escenario de Plaza España dentro del World Pride Madrid 2017.
Sin embargo, esta presentación en sociedad ha sido sólo la punta de un iceberg aún por descubrir en nuestro país, de un enorme bloque de hielo compuesto por capas y capas de experiencia –Rizha se inició en el mundo de la guitarra a los 6 años y en el de la composición a los 8- que han ido fraguando en un primer Ep -‘Grandma’s Jewels’ (Universal Music Publishing), grabado con 12 años y producido por Ikki Jurguensen (The Zombie Kids)- y en su recién estrenada joya, Finally, un disco debut escrito, compuesto, grabado, producido y masterizado por ella misma.
Formado por 12 cortes, en Finally, la joven Rizha –cuenta ahora 17 años- nos abre una ventana al universo de lo conceptual, de lo atmosféricamente oscuro y melancólico. Una mirilla por la que vislumbrar que lo vaporoso puede ir concentrándose en imágenes palpables, que lo espacial puede ser especial y que la melancolía no implica tristeza.
Un álbum, éste, que no tiene fronteras ni límites geográficos –escuchen, con atención la manera de propagarse la voz y la música en cualquiera de sus canciones-, un disco de tintes “björkianos” que juega con la concreción de algunos pasajes de aire industrial y posmodernista –como By your side, Way Up o The Same- y con la alegría de cortes más raudos –como Choke o Your Bong-; un trabajo, de hecho, donde encontraremos pop experimental y electrónica, como muestra su actual single Lost my voice, acompañado por un clip escrito y dirigido por Vincent Lecerf, de animado ritmo –visual y sonoro-.
Fuente: Revista Letras en Vena
"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.
La artista oriunda de Las Rosas y residente en Madrid, presentó su nuevo álbum 'God Loves Latinas' en una experiencia que mezcló reggaetón, electrónica y un ritual de fe y sensualidad.
Tamara Ronchese, oriunda de Las Rosas, y conocidad artísticamente como Rizha se presentó este sábado en el "Subculture Party" en la ciudad californiana. Se la espera en Argentina en los próximos dias.
El encuentro de folklore contó con delegaciones de Colombia y Polonia más grupos locales y de la región. El evento se desarrolló en la Peña La Carreta.
En los estudios de JH Televisión, estuvo presente Jeidy Piedrahita, una joven artista de Las Rosas que destaca por su talento y su propuesta musical innovadora.
Se presenta en el Museo Municipal de Las Rosas invitando a la comunidad a disfrutar de la muestra de pinturas de Antonio Haderne, que estará abierta al público hasta el viernes 26 de septiembre.
El grupo de danza folklórica "El Trébol" ha cautivado al público europeo con su talento, participando en un prestigioso festival internacional en Portugal y preparándose para otro gran evento en las Islas Azores.
La artista oriunda de Las Rosas y residente en Madrid, presentó su nuevo álbum 'God Loves Latinas' en una experiencia que mezcló reggaetón, electrónica y un ritual de fe y sensualidad.
El senador provincial Pablo Verdecchia analizó problemáticas de gestión y la necesidad de nuevas obras de infraestructura con la comisión directiva.
Una camioneta Nissan Frontier impactó a un camión Scania este viernes cerca de Carcarañá. El conductor de la pick-up, de 40 años, falleció.
"La Biblio" es sede de un importante encuentro organizado por "Núcleo Cultura y Acción", con la participación de CONABIP y el Lic. Patricio Perassi.