
Las Rosas: Tedeum y acto por la Independencia en la Plaza Manuel Belgrano
9 de Julio: Autoridades, instituciones y vecinos participaron de la celebración patria en la parroquia y en la plaza central de la ciudad.
El candidato a concejal por el FPCyS manifestó que desde su espacio político entienden que fueron injustamente injuriados, y que desde el intendente y su entorno se han dicho muchas mentiras.
Locales25 de agosto de 2017Mario Ramos, candidato a concejal por el Frente Progresista, manifestó en diferentes medios que desde su espacio político entienden que fueron injustamente injuriados y que desde el intendente y su entorno se han dicho muchas mentiras. “Si vos estás convencido de que funcionarios estuvieron involucrados en irregularidades o formaron parte de algo ilegal, lo tenés que denunciar. Lo que se hace por el contrario es agraviar gratuitamente”, sostuvo.
El actual delegado regional de Educación agregó que no se puede salir a decir que el gobierno anterior dejó treinta millones de pesos de deuda cuando el estudio encargado por el propio Ejecutivo dice textualmente que ese trabajo profesional no constituye una auditoría ni una revisión de estados contables. “Es una tomada de pelo. Es una forma de hacer política que no compartimos. Las propuestas deben estar en el debate político, si no todo queda en chicanas, falsas acusaciones, no podemos salir a mentir con el objetivo de degradar al otro”, enfatizó.
“Me pueden votar o no, pero la gente me conoce, soy de acá, vivo acá. Tengo un Gol que lo estoy pagando en cuotas con un crédito del Banco Nación, vivo en un lugar en el que alquilo, mis viejos son laburantes de toda la vida, mi hermano labura como empleado de una fábrica. Tener que soportar que sistemáticamente se digan mentiras le hace muy mal a la política”, expresó Ramos.
El referente del Partido Socialista contó que desde Educación se hicieron obras en todas las escuelas por tres millones de pesos y que quieren llevar al Concejo propuestas y equilibrio, al tiempo que explicó que evita salir todo el tiempo a los medios a responder mentiras porque no quiere fomentar ese debate estéril.
“Nosotros tenemos la humildad de reconocer aquello que no se hizo o se hizo mal, pero también entiendo que se hicieron muchísimas cosas. Nunca Las Rosas recibió tanta obra pública como los últimos cuatro años”, declaró. Ramos. “¿Tenemos memoria de corto plazo? ¿Nos olvidamos de las 16 cuadras de pavimento, las 40 de cordón cuneta con mejorado, las 60 de agua potable, de la repavimentación de la ruta 65, del nuevo Jardín, de la pista de atletismo, de la pileta climatizada, de las 168 viviendas? No es arte de magia”, finalizó.
9 de Julio: Autoridades, instituciones y vecinos participaron de la celebración patria en la parroquia y en la plaza central de la ciudad.
El intendente Javier Meyer valoró el apoyo ciudadano a Unidad Rosense tras las elecciones, donde sumaron dos bancas en el Concejo. Destacó que el resultado refleja un fuerte respaldo a la gestión basada en transparencia y trabajo sostenido.
Nueva vereda en la Escuela N° 196 “Ignacio Crespo” y avances en la pavimentación e iluminación.
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
Cuatro listas compiten por tres bancas en el Concejo de Las Rosas, en una jornada electoral que se extiende de 8 a 18 horas.
Gusti Sabatino y Marcos Di Santo, de “Más para Santa Fe”, cerraron la campaña destacando el apoyo vecinal. Sabatino cuestionó el nivel del debate local, al que calificó de agresivo y lleno de difamaciones.
Pedro Mendoza y Martín César, de "Unidad Rosense", valoraron el apoyo recibido durante la campaña y reafirmaron su compromiso con la ciudad. Invitaron a los vecinos a participar activamente en las elecciones y seguir apostando al desarrollo local.
Cuatro hombres intentaron forzar una vivienda en la zona este; vecinos reclaman mayor seguridad.
El rosense Federico “Chala” Cézar, iniciado en inferiores de Williams Kemmis, inicia una nueva etapa en la Segunda División portuguesa tras destacar en Chile.
Sonreir... para no llorar. La frase de Chespirito viene al dedillo para la sensación que sufren los ciudadanos de Las Rosas y otras poblaciones de una gran y rica región.
Fin a la esperanza de su reparación. El Gobierno central canceló esta semana los contratos de conservación y bacheo de las Rutas Nacionales 178 y 33.