
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
Así lo informó la Dirección Nacional de Vialidad (DNV). La medida se tomó por prevención ante erosionas detectadas en el lecho del río.
Nacionales21 de julio de 2017El Ministerio de Transporte de la Nación, por intermedio de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), confirmó que el puente de la ruta nacional 9 sobre el río Carcarañá permanecerá cortado hasta nuevo aviso. Según informaron, la medida se tomó por prevención y consistirá en la restricción total al paso de todo tipo de vehículos. En tal sentido, permanecerán vigentes los desvíos en Carcarañá y Correa hacia la autopista Rosario-Córdoba.
A partir de los trabajos desarrollados esta semana de retiro de ramas de las pilas del viaducto, y de los primeros análisis de las erosiones detectadas en lecho del río, se determinó continuar, por precaución, con el corte total de tránsito ya programado, pero ahora hasta nuevo aviso.
En continuidad, la DNV realizará entre hoy y mañana estudios batimétricos más detallados del lecho del río y del estado de las fundaciones de las pilas y estribos. Con esta información, consignaron las autoridades nacionales, se podrán iniciar en breve las obras de protección para dar habilitación al puente con resguardo de la seguridad necesaria para el tránsito.
El título es de impacto y así lo utilizaron algunos medios. Lo cierto es que hay heladas y nevadas en lugares no habituales, con temperaturas bajo cero durante 19 horas, no alterando la siembra de trigo a ritmo firme en el centro del país
El gobierno nacional avanza con una fuerte reestructuración del Inta (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) a través de un decreto que podría quitarle su independencia política y autarquía económica, características fundamentales de su ley de creación.
El gobernador Maximiliano Pullaro solicitó la eliminación de las retenciones al campo durante la inauguración de Agroactiva 2025 en Armstrong, destacando la reinversión de ganancias en la región y la importancia de la industria nacional.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, abordó la importación de maquinaria agrícola usada, la situación de los jubilados y la obra pública, buscando el equilibrio entre diversos sectores.
El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró el stand de Santa Fe en Agroactiva, destacando el rol productivo de la provincia y la importancia del trabajo para el desarrollo del país.
Pullaro y Schiaretti sellan un acuerdo con la bandera del interior productivo, lejos del kirchnerismo y el mileísmo, apostando a una nueva mayoría federal con visión de futuro.
Litoral Gas informa que el beneficio de Zona Fría se mantiene, pero se ajustará el descuento para usuarios de tarifa social con más de un suministro activo, pasando del 50% al 30%
Cuatro listas compiten por tres bancas en el Concejo de Las Rosas, en una jornada electoral que se extiende de 8 a 18 horas.
Pedro Mendoza y Daiana Ramírez por Unidad Rosense, y Juan Franco Pietracupa de Unidos -que renovó su banca- son los nuevos concejales para el período 2025-2029.
Logró el triunfo en las 3 comunas: Bouquet, Montes de Oca y Tortuga; también logró la preferencia de los votantes en las ciudad de Las Parejas y Armstrong, y en Las Rosas sostuvo su banca en el Concejo.
Armstrong vivió una elección clave: se consolidó la continuidad del oficialismo y se definió la nueva composición del Concejo. Panorama claro para el Ejecutivo y el Legislativo local.